UE acuerda en tiempo récord dar protección temporal a quienes huyen de guerra

Los cálculos oficiales apuntan a que más de un millón de ucranianos están huyendo del país. Foto: AFP
Los países de la Unión Europea acordaron este jueves conceder una protección temporal en todo su territorio a las personas que huyen de la guerra en Ucrania, una decisión adoptada por unanimidad solo cuatro días después de haber sido presentada y ante el creciente éxodo de refugiados.
Publicado: 3/3/2022
"Es un acuerdo histórico que permitirá a los Estados miembros de la UE dar a las personas que huyen del conflicto una respuesta adaptada a la situación", subrayó en una rueda de prensa al término de un Consejo de ministros de Interior el titular francés, Gérald Darmanin, que ejerce la presidencia semestral del Consejo.
La comisaria europea de Interior, Ylva Johansson, valoró que la UE haya sido capaz de acordar "de manera unánime" y en un plazo de tiempo tan breve una normativa que consideró una muestra de unidad entre los Estados miembros.
"Hemos visto en los últimos días una unidad sin precedentes, además de firmeza y capacidad de tomar decisiones y de actuar por parte de la UE", señaló Johansson.
En la reunión de los ministros europeos hoy participó por videoconferencia el titular de Interior de Ucrania, Denys Anatoliyovych, que habló de la situación en su país, una intervención que la comisaría Johansson calificó de "muy emotiva".
Los países introdujeron este jueves algunos ajustes a la propuesta inicialmente presentada, que no habían tenido ocasión de abordar previamente.
En particular, acordaron dar automáticamente protección temporal tanto a los ciudadanos ucranianos como a quienes ya gozaban del estatuto de refugiado en Ucrania, precisó el ministro francés.
Sin embargo, para la protección de los nacionales de terceros países residentes en Ucrania, los países decidieron que se podrá aplicar la directiva de protección temporal o la ley nacional del Estado miembro donde se encuentren.
La comisaría precisó, por su parte, que los nacionales de terceros países que estaban en Ucrania temporalmente, como es el caso de muchos estudiantes o trabajadores, no están cubiertos por la directiva.
No obstante, cuando entren en la UE se les dará protección y alojamiento, así como alimentos, y después se contactará con sus países de origen para asegurarles el traslado.
La directiva de protección temporal data de 2001 y fue aprobada después de las guerras de los Balcanes tras la desintegración de Yugoslavia, pero nunca había sido activada.
Está diseñada en particular para ofrecer protección inmediata a personas que llegan de forma masiva a territorio comunitario y no pueden volver a sus países por guerras, violencia o violaciones de los derechos humanos.
En particular, facilitará a las personas que hayan huido de Ucrania, sea cual sea el Estado miembro donde se encuentren, un permiso de residencia, acceso al mercado laboral y a la vivienda y asistencia médica y social.
Se aplicará a los refugiados que hayan llegado a la UE desde el pasado 24 de febrero, aunque según explicó la comisaria hoy esa fecha es solo un umbral y los Estados miembros podrían extenderla por ejemplo a los ucranianos que ya trabajaban en la Unión antes. Las normas serán aplicables durante un año, ampliable hasta los tres.
El tercer pilar de la directiva de la acogida temporal se apoya en una "plataforma de solidaridad", que gestionará la Comisión, para intercambiar información sobre capacidad de acogida en los Veintisiete y reubicar si fuese necesario, algo que por ahora se descarta debido a la buena recepción en los países fronterizos y por la ayuda de la diáspora ucraniana en muchos Estados de la UE.
El texto sobre el que los países llegaron a un acuerdo político debe ser ahora traducido y verificado para después ser adoptado formalmente en una reunión de los embajadores permanentes ante la UE, lo que podría ocurrir "muy rápido", indicaron a Efe fuentes europeas. A continuación, entrará en vigor con su publicación en el "Diario Oficial" de la UE, dijo el ministro francés.
Tanto el titular francés como la comisaria europea confiaron en que la solidaridad mostrada por los Estados miembros desde el inicio de la guerra en Ucrania y el avance en la protección temporal de los refugiados ayude a dar un impulso al Pacto europeo de Migración y Asilo que los países negocian desde septiembre de 2020.
Infórmese de todo el acontecer mundial en nuestra sección de Internacionales.
Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.
Más en Andina:
???? Bombardeo ruso en zona residencial de Chernigov deja al menos 33 muertos en Ucrania. ?? Mira la galería completa aquí ?? https://t.co/YtFUnbAXKN
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 3, 2022
Foto: AFP pic.twitter.com/mzx4wyE1dB
(FIN) EFE/LIQ
Publicado: 3/3/2022
Noticias Relacionadas
-
Unesco exige a Rusia que cesen los ataques a centros educativos en Ucrania
-
Rusia seguirá negociando con Ucrania, pero continuará la operación militar
-
Fifpro confirma la muerte de dos futbolistas ucranianos en la guerra
-
Michelle Bachelet: amenaza nuclear por guerra en Ucrania pesa sobre toda la humanidad
-
Luego de hablar con Putin, Macron cree que "lo peor está por venir" en Ucrania
-
Urgente: Ucrania y Rusia acuerdan un alto el fuego temporal para evacuar civiles
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¡Atención, jubilados ONP! Con préstamo previsional puedes completar tu pensión
-
Migraciones no contará con oficina para tramitar pasaporte de urgencia en nuevo aeropuerto
-
El mejor whisky del mundo elaborado con maíz morado cajamarquino alista su ingreso a China
-
Empresa Libmar asumirá costo de traslado y sepelio de los trabajadores asesinados en Pataz
-
Bad Bunny volverá a Perú en su gira mundial 'Debí tirar más fotos World Tour'
-
Feriado 1 de mayo: más de 1.2 millones de personas se movilizaron por carreteras del país
-
Universidad Villarreal premiará a primeros puestos de su examen de admisión 2025
-
Administración Trump congela todas las nuevas subvenciones a U. de Harvard
-
Puno: invocan a pobladores proteger la fauna silvestre durante la Feria de las Alasitas