SBS advierte que hay 21 cooperativas con informes por lavado de dinero en Fiscalía
Existen 166 cooperativas carentes de supervisión en la zona del Vraem

Zona del Vraem. Foto: ANDINA/Difusión
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) informó hoy que existen 21 Cooperativas de Ahorro y Crédito (Coopac) con informes de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) en la Fiscalía a la fecha (desde el 2007).
Publicado: 23/5/2018
“Desde el 2007, a través de la UIF se han remitido a la Fiscalía unos 40 informes de inteligencia vinculados a 21 Coopac”, señaló hoy la superintendenta de la SBS, Socorro Heysen en conferencia de prensa.
Mencionó que estos informes de inteligencia corresponden a Coopac de diversas zonas del país y de la zona del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) principalmente.
“Hay algunas cooperativas de ahorro y crédito que se crean para el lavado de dinero y cobran a veces por sus créditos tasas de interés menores a las que pagan por los depósitos de sus socios, lo cual es insostenible para una entidad de este tipo”, destacó.
A su turno, el superintendente adjunto de Asuntos Internacionales, Capacitación y Comunicaciones de la SBS, Oscar Basso, precisó que existen unas 190 Coopac identificadas en la zona del Vraem, de las cuales solo 24 son supervisadas por la Fenacrep de manera voluntaria.
Socios y depósitos
Al retomar la palabra, Heysen indicó que existen 671 Coopac identificadas a la fecha, de las cuales solo 151 se encuentra supervisadas por la Federación Nacional de Cooperativas de Ahorro y Crédito del Perú (Fenacrep).
La SBS además indicó que los socios de esas 151 Coopac tienen invertidos más de 11,000 millones de soles en estas entidades, de las cuales unos 9,000 millones de soles son depósitos.
Finalmente, la SBS señaló que este dinero corresponde a 1.69 millones de socios a la fecha.
Más en Andina:
Se observa espacio para recortar más gastos corrientes en el Estado, dice FMI https://t.co/t7lnIrTZ3P pic.twitter.com/0nT3plKzx6
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 23 de mayo de 2018
(FIN) MMG/JJN
Publicado: 23/5/2018
Las más leídas
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Choquequirao destaca como uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025: ¿quiénes pueden postular y cuál es la edad límite?
-
Hallazgo de la momia de Áspero revela interacción de Caral con regiones amazónica y andina
-
Conoce el trámite ante el JNE si fuiste afiliado a un partido político sin tu autorización
-
El 15 de mayo vencerá plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa
-
Presidenta Boluarte: Lima será sede de la final de la Copa Libertadores 2025
-
Poder Judicial dicta 35 años de prisión al empresario Rómulo Jorge Peñaranda
-
Congreso: convocan a Junta de Portavoces para hoy lunes 28 de abril