Perú: Nueva Carretera Central empezará a construirse en el 2026
Ministro Raúl Pérez Reyes dice que no existe ningún argumento para postergar la realización del APEC en Lima

Cortesía
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, señaló hoy que la construcción de la Nueva Carretera Central comenzará a ejecutarse en el 2026.


Publicado: 28/10/2024
“Ya vamos concretando la Nueva Carretera Central y visualizando el tema de la selección del constructor para luego comenzar la obra, como está planeado, en el 2026”, manifestó.
- Así será la Nueva Carretera Central que unirá la costa y el centro del Perú
Raúl Pérez Reyes destacó la realización del primer roadshow informativo de la fase obra de la Nueva Carretera Central, organizado por PMO Vías, que está dirigido a empresas constructoras y consultoras de ingeniería, las cuales conocerán los detalles de los procesos de licitación que se convocarán para la ejecución de esta autopista de alta montaña.
“Hay más de 160 empresas constructoras de 24 países que están viniendo a ver las características del proyecto de la Nueva Carretera Central y se les mostrarán los detalles más técnicos, esa es la intención de este primer roadshow. El expediente del proyecto culminará en julio del 2025, pero ya tenemos que ir preparando el tema de la selección de la empresa constructora”, dijo.
“Este es el primer paso y seguiremos haciendo roadshows, probablemente debemos hacerlos fuera del Perú para que más empresas se interesen. Por la magnitud del proyecto se va a requerir de muchas empresas constructoras, no solo una, y ese es el propósito de esta reunión”, agregó.

El ministro indicó que la Nueva Carretera Central de 185 kilómetros de longitud permitirá reducir a la mitad el tiempo de viaje entre Lima y Junín.
“Es un proyecto que reduce cuando menos a la mitad el tiempo de transporte. Pero también es mucho más segura, porque se está construyendo para evitar que los huaicos sean un factor que genere impedimentos y accidentes, como nos ocurre con la actual Carretera Central, sobre todo en el periodo entre diciembre y marzo de cada año”, sostuvo.
“Este proyecto llega, probablemente, en el momento más importante y es el más grande de inversión pública de todo el Estado peruano con 24,000 millones de soles, más o menos equivalente a 6,400 millones de dólares”, añadió.
- Nueva Carretera Central y Anillo Vial Periférico dinamizarán PBI peruano
Cabe recordar que PMO Vías es la Oficina de Gestión de Proyectos del gobierno de Francia que presta asistencia técnica a Provías Nacional para la ejecución de la Nueva Carretera Central, en el marco de un contrato de gobierno a gobierno (G2G).
La Nueva Carretera Central, que unirá Lima y Junín, tendrá una longitud de 185 kilómetros con cuatro carriles, un separador central, túneles, viaductos, puentes y de muros de contención. La vía iniciará a 300 metros sobre el nivel del mar y alcanzará los 4,500 m.s.n.m.
APEC en marcha
Raúl Pérez Reyes sostuvo que no existe ningún argumento para postergar la realización de la Semana de Líderes del Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico (APEC), que se desarrollará del 10 al 16 de noviembre del presente año en Lima.
“No hay ningún argumento por el cual se deba postergar el APEC, de repente está en los sueños del señor Martín Vizcarra que eso ocurra, pero un peruano de bien no debe buscar el mal para su país, ni jugar políticamente para ver cómo se beneficia del tema perjudicando al Perú”, señaló.
- APEC atraería US$ 8,000 millones de inversión en próximos años a Perú
Luego de participar en el primer roadshow informativo de la fase obra de la Nueva Carretera Central, Raúl Pérez Reyes destacó que APEC es un evento importante porque el Perú será el centro de atención del mundo.
“Va a venir el presidente de China, Xi Jinping, y vienen los principales líderes de las economías de APEC. Entonces, creo que es irresponsable que alguien esté tratando de asustar para que no se realice la reunión de APEC”, refirió.

El Foro APEC está compuesto por 21 economías: Australia, Brunéi Darussalam, Canadá, Chile, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Filipinas, Hong Kong-China, Indonesia, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú, Rusia, Singapur, Tailandia, Taipéi Chino y Vietnam.
“Esto hay que hacerlo bien y el gobierno está trabajando conjuntamente con la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas y la Cancillería. Estamos comprometidos con el evento, las condiciones de seguridad, en términos de la paralización, no son las que ocurrieron en otros países del mundo donde se suspendió el evento de APEC. Aquí todo ha funcionado bien y de forma civilizada, quienes protestaron lo hicieron y no hubo ningún efecto ni daño a la infraestructura”, dijo el ministro.
- APEC Perú 2024: Presidente del Congreso afirma que foro traerá muchos beneficios al país
Raúl Pérez Reyes reconoció que el paro de transportistas realizado la semana pasada se hizo con respeto y que la ciudad de Lima continuo con sus actividades habituales.
“En el caso de Lima hubieron alrededor de 2,000 personas juntas tanto en la Plaza San Martín como al frente del Congreso. Fue un paro respetuoso, hay que reconocer eso, no hubo incidentes y la ciudad funcionó”, manifestó.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) CNA/JJN
JRA
Publicado: 28/10/2024
Noticias Relacionadas
-
Así será la Nueva Carretera Central que unirá la costa y el centro del Perú
-
Nueva carretera Central: autopista de primera clase que cruzará los Andes
-
MTC: expediente técnico de la nueva carretera central estará aprobado el 2025
-
Nueva Carretera Central y Anillo Vial Periférico dinamizarán PBI peruano
Las más leídas
-
Elecciones 2026:¿cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?
-
Conoce a las científicas peruanas que trabajan en la NASA
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Día de la Madre: las heroínas anónimas detrás de los ganadores de Beca 18 [video]
-
Alianza Lima vs. Universitario: ¿Qué canales transmitirán el clásico peruano femenino?
-
Huaral de aniversario: ¿Cómo llegó a convertirse en destino favorito de los limeños?
-
Minería en tiempo de los incas: ¿Dónde quedaban los yacimientos y qué metales explotaban?
-
Gobierno entregó más de 2,500 bonos de alquiler en lo que va del 2025
-
Fuertes vientos persistirán este domingo en la Costa y están en alerta 25 provincias
-
Ministerio de Trabajo cuenta con servicios y programas para las madres