Papa Francisco: no necesitarás tarjeta para viajar en el Metro hacia Las Palmas
Te brindamos recomendaciones para utilizar este servicio de manera gratuita

Foto: ANDINA/archivo.
Los fieles que viajarán en el Metro de Lima para asistir a la misa del Papa Francisco, en Las Palmas, podrán hacerlo sin necesidad de tarjeta, ya que las puertas mecánicas (torniquetes) estarán desactivadas.
Publicado: 20/1/2018
Así lo precisó la Autoridad Autónoma del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao (AATE), tras recordar que dicho servicio de transporte será gratuito desde las 22:00 horas de hoy sábado hasta las 00:00 horas de mañana domingo 21 de enero.
Explicó que el personal de la Línea 1 del Metro de Lima prestará el apoyo y orientación necesaria para que el acceso de los fieles se realice de forma ordenada, aplicándose el Plan Ola Verde, respetando las cuotas de ingreso a las estaciones.
OJO: El domingo 21 NO habrá máquinas de recarga. Tome sus precauciones.
— Metro de Lima-Callao (@MetroLimaCallao) 20 de enero de 2018
La @Lineaunope del @MetroLimaCallao te llevará gratis a la misa del Papa Francisco.#FranciscoBendiceAlPerú #FranciscoEnPerú #CuandoNosUnimos #BienvenidoFrancisco pic.twitter.com/Gwr7IyOwUL
Asimismo, aclaró que mañana domingo no funcionarán las máquinas de recargas ni boleterías, disponibles en todo este sistema ferroviario que espera transportar para este acto religioso a más de 380,000 personas.
Recordó que las 26 estaciones del Metro de Lima, que recorren 11 distritos, desde San Juan de Lurigancho hasta Villa El Salvador, tendrán acceso libre al público, con la finalidad de que puedan iniciar su traslado hasta las estaciones Ayacucho, Jorge Chávez y Atocongo, las más cercanas a la base aérea.
Recomendaciones
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) aconseja a los usuarios verificar el número de puerta de la base aérea, impreso en los boletos de acceso gratuito a la misa del Papa Francisco, para elegir la estación que los acerque más a su destino.
Asimismo, para quienes usen por primera vez el servicio, se hacen las siguientes recomendaciones:
• Esperar que se detenga el tren detrás de la línea amarilla.
• Ceder el asiento a las personas que lo necesitan.
• Permitir salir del tren para poder ingresar.
• En caso ingresen con niños recomendamos siempre tomarlos de la mano.
• Evitar correr en las estaciones.
• Si es testigo de algún hecho irregular usar el botón de emergencia en andenes o intercomunicadores en trenes para atención del personal de la Línea 1.
• Estar atento a las recomendaciones e indicaciones del personal de Línea 1.
• Las personas con movilidad reducida deberán estar acompañadas para su asistencia
También en Andina:
MIMP atendió 368 casos de feminicidios y tentativas en el 2017. https://t.co/BDQR0CgQT2 pic.twitter.com/NScX3knMry
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 20 de enero de 2018
(FIN) LIT
GRM
Publicado: 20/1/2018
Las más leídas
-
San Marcos: los servicios que ofrece la universidad al público en general y no conocías
-
Aniversario de San Marcos: estos son los logros más recientes de sus científicos
-
Chiclayo está de moda: ¿Por qué es famosa esta ciudad y por qué se le llama heroica?
-
Jorge Chávez: desde hoy 12 de mayo restringen paso de vehículos pesados en Morales Duárez
-
Minería en tiempo de los incas: ¿Dónde quedaban los yacimientos y qué metales explotaban?
-
Papa León XIV: "Digan a Perú que pronto va a tener noticias mías"
-
Científico estudia cómo la pérdida de cobertura glaciar afecta pingüinos, focas y ballenas
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 12 de mayo del 2025
-
León XIV pide la liberación de los periodistas detenidos en el mundo por buscar la verdad
-
León XIV: ¿de qué equipo de fútbol es hincha el nuevo Papa?