Cusco: huaico en Huayopata deja 135 familias afectadas
Hallan cuerpo de una de las tres personas desaparecidas por evento registrado el viernes 21

Huaico en distrito de Huayopata, provincia cusqueña de La Convención, deja 135 familias afectadas. ANDINA/Difusión
Al menos 135 familias del distrito de Huayopata, provincia cusqueña de La Convención, resultaron afectadas por un huaico que se registró el viernes 21 a causa de las lluvias intensas que se registran en la zona, informó el jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil, general EP Jorge Chávez.





Publicado: 24/12/2018

Agregó que el huaico, registrado en el kilómetro 502 de la vía Cusco-Quillabamba en el sector Choquellohuanca, causó también daños en dos puentes, uno quedó destruido y el segundo inhabilitado por la rotura de un estribo. Además, se reportó daños en dos colegios de la zona.
El jefe de Indeci informó que el evento natural registrado el viernes 21 por la tarde fue de gran magnitud y prácticamente partió en dos ramales el río Sicre. La masa de lodo y piedra arrasó con al menos cuatro viviendas causando la desaparición de tres personas.

El general EP Jorge Chávez confirmó que en las últimas horas se halló el cuerpo de una mujer de 80 años, una de las personas desaparecidas por el paso del huaico. La Policía continúa con la búsqueda de los otros dos desaparecidos.
En estos momentos el tránsito vehicular se encuentra restringido y resaltó que personal de Provías y maquinaria pesada trabajan en la zona para normalizar el paso de los vehículos.

Confirmó también que el Ministerio de Salud (Minsa) instaló un puesto médico de avanzada en la zona de emergencia para atender a la población afectada.
Declaratoria de emergencia
El jefe del Indeci anunció que posiblemente mañana el Gobierno Nacional declare el estado de emergencia en el distrito de Huayopata debido a los daños causados por el huaico.

Afirmó que esta medida de excepción permitirá al Ejecutivo, al gobierno regional de Cusco y a las municipales adoptar acciones para afrontar esta situación de emergencia.
Chávez anunció, además, que especialistas de Ingemmet realizarán un estudio en la zona para evaluar la estabilidad del terreno ante eventuales derrumbes por lluvias.

“Si se determina que el suelo es inestable y proclive a derrumbes la recomendación sería reubicar a las familias hacia zonas seguras”, acotó.
Más en Andina:
Gobiernos locales exponen sus estrategias para erradicar la anemia infantil https://t.co/axOUaWBnfP pic.twitter.com/ufTcy42MyV
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 24 de diciembre de 2018
(FIN) MAO
JRA
Publicado: 24/12/2018
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Día de la Tierra: conoce las investigaciones que buscan preservar el medio ambiente
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Áncash: trágico accidente en campamento de Antamina deja un fallecido y un herido
-
Poder Judicial ordena suspender el cobro de peaje de Conchán
-
La "U" gana en Ecuador y se mete en carrera hacia los octavos de la Libertadores
-
AeroDirecto: servicio de transporte público operará las 24 horas del día [video]
-
Presidenta Boluarte: Perú impulsará hoja de ruta regional para optimizar gestión del agua
-
Parque de la Exposición: más de 50 gatos serán puestos en adopción en la Gatotón 2025
-
Hernán Barcos: revive el agónico gol que le dio la victoria a Alianza Lima sobre Talleres
-
Cusco: más de 40,000 turistas visitaron la región durante el feriado largo de Semana Santa