Ministro Arana: retomamos esfuerzos para atender problemática de comunidades indígenas

ANDINA/Difusión
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana Ysa, se reunió esta tarde con representantes de comunidades indígenas para escuchar y atender sus demandas ante los últimos hechos ocurridos contra el líder indígena Mariano Isacama Felciano y otros peligros a los que están expuestos los defensores de los derechos humanos.
Publicado: 18/7/2024
Estuvieron presentes la Federación Nativa de Comunidades Kakataibo (FENACOKA), la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP), la Federación de Mujeres Kakataibo (FEMUKA) y de la Organización Regional AIDESEP Ucayali (ORAU).
“Desde el Minjusdh tenemos una visión y política de atender directamente los problemas de la ciudadanía y de las comunidades porque consideramos que es un aspecto relevante. La posición que se ha tomado desde el sector ha sido retomar y encausar los esfuerzos con los organismos internacionales”, enfatizó el ministro Arana.
Asimismo, el titular del sector añadió que la Defensa Pública del Minjusdh está a disposición de los defensores medioambientales para recibir la orientación legal gratuita en todo momento, pero resaltó que esta tarea requiere un trabajo intersectorial.
“Las pérdidas de nuestros hermanos en manos de las organizaciones delincuenciales representa un gran problema. Como ministro alzo mi voz en la justa preocupación que presentan ustedes porque no es un reclamo de ahora, sino de años. Como Gobierno asumimos el activo y el pasivo, sabemos que los esfuerzos no han sido los suficientes hasta la fecha”, mencionó.
De la misma manera, Arana Ysa resaltó que desde el Gobierno son conscientes del gran problema que existe en la erradicación de los sembríos ilegales y laboratorios clandestinos, “es una realidad que vemos”. Por ello, resaltó que coordinará con el ministro del Interior para que se despliegue mayor personal policial, “es un aporte que servirá para atender las necesidades”.
Finalmente, fue enfático al mencionar que las comunidades indígenas son esenciales para el país, ya que cada ciudadano tiene una importancia.
(FIN) NDP/JCR
Más en Andina:
Seguridad se va a restablecer plenamente en territorios ancestrales, dijo el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, frente a los atentados contra líderes de dichas comunidades recientemente registrados. https://t.co/EV99EPUgm7 pic.twitter.com/U6x8mclIAI
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 18, 2024
Publicado: 18/7/2024
Las más leídas
-
Alianza Lima cae 2-0 ante Talleres y se despide de la Copa Libertadores
-
Eduardo Arana: “Este es un Gabinete de concertación”
-
Trujillo: a presunta pareja sentimental de alias Cuchillo le hallan S/100,000
-
Primer festival financiero de Gamarra ofrece créditos competitivos a las mype
-
Fiscalía de la Nación presenta denuncias contra jefa del Estado
-
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: ingresan primeros viajeros al terminal en marcha blanca
-
Imponen 9 meses de prisión preventiva contra presunto asesino de Paul Flores, el “Ruso”
-
Feria “Ayacucho para el mundo” reúne a más de 50 emprendedores en San Borja
-
Lima norte: av. Metropolitana será totalmente renovada
-
JNE y Editora Perú establecen alianza estratégica para difusión de contenidos electorales