Minem: metas para trabajo más articulado contribuirá a un mayor desarrollo minero
Mejoramiento de la permisología en el sector viabilizará proyectos por US$ 2,419 millones

Vehículo de carga de minerales. ANDINA/Difusión
El ministro de Energía y Minas, Oscar Vera Gargurevich, señaló hoy que se deben trazar tareas que permitan establecer metas para un trabajo más articulado para contribuir a un mayor desarrollo de la industria minera en el Perú.

Publicado: 28/9/2023
Así lo sostuvo al destacar que Perumin 36 ofrece un importante momento para analizar la actividad minera nacional, durante su participación en el bloque “Perú: política económica y minería”.
El evento más importante del sector minero, se desarrolla en el Centro de Convenciones Cerro Juli, en Arequipa, que reúne a los principales representantes de las empresas mineras más importantes del país y del mundo.
“Lo que hemos pasado los primeros meses de este año nos da una lección importante y hemos aprendido a trabajar todos juntos y con el mismo objetivo”, subrayó el titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem).
En esa línea, señaló que la minería ahora aplica alta tecnología en sus operaciones que debe ser informada a todos los pobladores, sobre a todo a los ubicados en las zonas de influencia.
“Como Gobierno queremos que esa información llegue a todos los peruanos, para lograr una estabilidad. Debemos trabajar articuladamente todos los sectores”, puntualizó.

Objetivos de gestión
En otro momento de su intervención, el ministro Oscar Vera presentó los objetivos de su gestión 2023, los mismo que se han sido trazados luego de conversaciones con los diferentes empresarios mineros, como el mejoramiento de los procesos de la permisología que viabilizará la ejecución de proyectos por 2,419 millones de dólares.
Otro objetivo consiste en promover las exploraciones, garantizar la continuidad de las operaciones y acompañar los proyectos en construcción. Asimismo, realizar gestión social estratégica de conflictos sociales y el acompañamiento y destrabe de proyectos mineros.
En otro momento, Vera Gargurevich dijo que, el Perú ofrece un marco legal muy favorable para la inversión, indicando que “el inversionista extranjero recibe el mismo trato que el nacional, bridando estabilidad jurídica y estableciendo un marco legal muy claro”, remarcó.
El titular del Minem también se refirió a las medidas para impulsar la exploración y explotación minera, entre ellos, la uniformización de criterios técnicos entre el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) y Minem para la ampliación de la vida útil de las operaciones mineras; así como, la reducción de plazos y eliminación de trámites innecesarios en la aprobación de estudios ambientales para la actividad de explotación minera.
Respecto a las inversiones, el ministro Vera dijo que, al cierre del 2023, se espera ejecutar una inversión minera de 4,700 millones de dólares. Mientras, el 2024, se estima ejecutar 5,400 millones de dólares y para el 2025 y 2026, la inversión sería superior a los 5,000 millones de dólares.
Antes de culminar su presentación el ministro Vera, precisó que desde que asumió la cartera de Energía y Minas, en diciembre 2022, el Gobierno se mostró muy dialogante y que fruto de ello, se logró la pacificación de zonas en conflicto, principalmente, en el sur peruano.
También resaltó que, actualmente, su sector está abocado a la formalización minera de los pequeños mineros y mineros artesanales a nivel nacional.
Asimismo, viene articulando con otras instituciones del Estado en agilizar los permisos para las operaciones extractivas mediante la instalación de una Ventanilla Única, que acorte los plazos en la permisología.
Más en Andina:
Agencias de viaje apuestan por la reactivación del turismo interno, informó el presidente de la Asociación Peruana de Agencias de Viaje y Turismo (Apavit), Ricardo Acosta https://t.co/qnO1nVh3qc pic.twitter.com/DXvYgQfYpN
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 28, 2023
(FIN) NDP / MDV
JRA
Publicado: 28/9/2023
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
¿Qué son los Jurados Electorales Especiales y cuáles son sus funciones?
-
Jorge Chávez: MTC restringe paso de camiones por av. Morales Duárez desde 12 de mayo
-
Empresas que no depositen la CTS recibirían multas de hasta S/ 139,742
-
Ate: inician obras de mejoramiento vial en la avenida José Carlos Mariátegui
-
Minjusdh anuncia construcción de centro de reclusión juvenil para unos 3,000 internos
-
Cruz Velacuy en Cusco: ¿Qué expresiones culturales exhibe esta icónica festividad?