Dengue registra más de 15 millones de casos en toda la región
Simposio internacional en Lima

ANDINA/Difusión
El dengue es una infección emergente, que en la última década cuenta con más de 15 millones de casos en toda la región, por lo que es indispensable su prevención, afirmó Eduardo Gotuzzo, director del Instituto de Medicina Tropical Alexander von Humboldt.
Publicado: 27/10/2017
"El control del vector es la piedra angular de la prevención y, lamentablemente, no se ha podido resolver. La vacuna es una solución que nos puede ayudar a conseguirlo”, añadió.
Fue al participar en el simposio internacional “Dengue: un problema de salud pública, impacto de la vacunación” , desarrollado por la Universidad Cayetano Heredia y que reunió a médicos de Perú, Colombia, Estados Unidos y Brasil.
Los especialistas resaltaron que por primera vez existe una vacuna eficaz con un buen perfil de seguridad que sirve como herramienta para el control y prevención en zonas endémicas.
Para Eduardo Gotuzzo, el dengue es la epidemia viral más importante en los últimos 20 años en el mundo, y resaltó el apoyo del gobierno al aprobar el reglamento que señala la importancia social de esta enfermedad donde se establece el plan nacional, el control del vector y todas las medidas para reducir su incidencia.
“Queremos que también exista un lugar para la vacuna. Este tema debe discutirse con los expertos nacionales e internacionales”, precisó.
Destacó cinco puntos importantes tratados durante este simposio internacional, como el hecho que en la actualidad el dengue pone en riesgo a más de 3.9 mil millones de personas a nivel mundial y se estima que en el plano internacional ocurren alrededor de 390 millones de infecciones al año.
(FIN) NDP/RES
Publicado: 27/10/2017
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: ingreso será exclusivamente por la av. Morales Duárez
-
Hoy 15 de mayo vence el plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa
-
¿Quién fue María Reiche y cuál es su aporte para conocer y conservar las Líneas de Nasca?
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Papa León XIV: el odontólogo del papa y la afición de Robert Prevost por la carne de cuy
-
¿Buscas empleo en el nuevo Jorge Chávez? Conoce los perfiles requeridos y postula aquí
-
Nuevo Jorge Chávez: así funciona el prerregistro para agilizar control migratorio [video]
-
Nuevo aeropuerto: cómo será la marcha blanca y qué aerolíneas operarán desde hoy jueves 15
-
León XIV: el papa devoto de la Santísima Cruz de Motupe, símbolo de fe de los lambayecanos