Arequipa: IGP entregará 2,000 lentes tipo 3D para observar eclipse parcial de sol
Planetario 3D será instalado en el estadio de Sachaca

La población de Arequipa podrá observar el eclipse de sol desde el estadio de Sachaca. Foto: IGP
El Instituto Geofísico del Perú (IGP) distribuirá 2,000 lentes tipo 3D para que la población de Arequipa observe de forma segura el eclipse de sol que podrá ser visto de forma parcial este martes desde algunas regiones y, además, facilitará dos telescopios de última generación.

Publicado: 1/7/2019
Nobar Baella, investigador del área de Astronomía del IGP, indicó a la Agencia Andina que la entidad dispuso el traslado del planetario 3D, para que los pobladores hagan, de forma animada, un viaje dentro y fuera del sistema solar, bajo la asistencia de expertos de la entidad.

Esta es la primera vez que el planetario 3D llega a Arequipa; su instalación, que comprende una carpa con capacidad para 50 personas, pantalla gigante y sillas, permitirá complementar la información que brindarán los especialistas sobre el eclipse parcial de sol.
Mirador
El IGP instalará sus equipos en el estadio de Sachaca, lugar elegido como mirador para observar el fenómeno; allí se instala el planetario 3D y telescopios. Los pobladores que lleguen entre las 14:30 y 16:30 horas recibirán los lentes tipo 3D para apreciar el eclipse.
#EclipseParcialdeSol2deJulio Conoce por qué un eclipse total no ocurre todos los meses. pic.twitter.com/L45x6yh5IP
— Instituto Geofísico del Perú (@igp_peru) 1 de julio de 2019
A través de uno de los telescopios se hará una transmisión en vivo, mediante la cuenta de Facebook del Instituto Geofísico del Perú para que la gente pueda seguir este fenómeno natural.
También se ha previsto la asistencia de escolares de instituciones educativas del distrito de Sachaca, que llegarán al estadio desde el mediodía para ingresar al planetario 3D y luego observar con los lentes o el telescopio el eclipse de sol.
?????? #EclipseParcialdeSol2deJulio Recuerda que MAÑANA, el IGP hará una transmisión en vivo desde Arequipa para observar el eclipse parcial de sol. La conexión se hará a través de nuestra cuenta en Facebook, desde las 14:15 horas (19:15 UT). pic.twitter.com/umvQP2s1o8
— Instituto Geofísico del Perú (@igp_peru) 1 de julio de 2019
En tanto, la población en general podrá acudir al estadio de Sachaca hasta las 19:30 horas para ingresar al planetario 3D.
Laboratorio
El alcalde de Sachaca, Emilio Díaz, indicó que las coordinaciones con los especialistas del IGP se iniciaron hace varias semanas, con miras a que la población del distrito mantenga una relación más estrecha con la entidad, que construye en la jurisdicción el Laboratorio Geofísico del Sur.
Un eclipse solar ocurre cuando la Luna pasa entre la Tierra y el Sol, oscureciendo total o parcialmente la imagen del astro rey para un espectador en la Tierra.
El fenómeno podrá ser visto de forma parcial en Arequipa porque presenta en esta época del año cielo despejado.
Más en Andina:
Desde hoy rigen restricciones electorales por las elecciones complementarias que se realizarán este domingo 7 de julio https://t.co/mwj695uZ8N pic.twitter.com/vX2SJsVHtr
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 1 de julio de 2019
(FIN) RMC/JOT
JRA
Publicado: 1/7/2019
Las más leídas
-
Examen de admisión de la UNFV: conoce aquí los resultados
-
Nave espacial Lucy de la NASA completó el sobrevuelo del asteroide Donaldjohanson
-
Convento Santa Rosa de Ocopa: ¿Por qué trasciende este claustro religioso de 300 años?
-
Congreso: todo lo que debes saber sobre el retiro del 100% de CTS hasta diciembre de 2026
-
Suboficial de la PNP dona sus órganos y da esperanza a cinco personas
-
Presidente del Congreso pide declarar en emergencia provincias de Paucartambo y Manu
-
Elecciones 2026: ¿Qué modalidades se emplearán en las elecciones primarias?
-
El fútbol argentino despide al histórico portero Hugo Gatti
-
¡Fútbol mundial de luto! Hugo Gatti falleció hoy a los 80 años en Buenos Aires
-
Adiós a Hugo Gatti, uno de los arqueros más emblemáticos del fútbol argentino