Trazan hoja de ruta para fortalecer la gestión forestal en Loreto
Serfor articula acciones con gobierno regional
El Serfor y el Gobierno Regional de Loreto trazan hoja de ruta para fortalecer la gestión forestal en esa región. Foto: ANDINA/difusión.
El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) y el Gobierno Regional de Loreto trazaron la hoja de ruta para fortalecer la gestión forestal en dicha región y afianzaron alianzas estratégicas con el objetivo de cerrar las brechas existentes en el aprovechamiento sostenible de recursos forestales y de fauna.


Publicado: 23/11/2021
Los acuerdos fueron adoptados durante la reunión que sostuvieron la directora ejecutiva del Serfor, Levin Rojas, y el gobernador regional de Loreto, Elisbán Ochoa. En la cita se identificaron también oportunidades de mejora que permitirá articular las acciones realizadas por las entidades en materia forestal.
Levin Rojas expuso los compromisos asumidos por el Serfor, a través del programa forestal KFW, en seguir brindando acompañamiento para fortalecer las capacidades de los equipos técnicos y usuarios de los servicios forestales y de fauna silvestre, así como promover mayor inversión en proyectos forestales y revisión de metas para incorporar recomendaciones que potencien la producción forestal sostenible en los bosques naturales de Loreto.
Por parte del Gobierno Regional Loreto se comprometieron a ceder un terreno de 1,500 metros cuadrados donde se construirá el local de la Autoridad Regional Forestal y de Fauna Silvestre, con lo que se contribuirá a mejorar la atención de los usuarios y fomentar un mejor aprovechamiento sostenible de los recursos del bosque.
“Loreto es una región con un bosque amazónico muy importante que se puede aprovechar de manera sostenible, teniendo en consideración los usos y costumbres de las comunidades originarias; es decir, con un enfoque intercultural”, sostuvo la funcionaria.
En el departamento amazónico de Loreto, el Serfor tiene sus funciones transferidas al Gobierno Regional; sin embargo, articula y promueve acciones para fortalecer su institucionalidad en la gestión forestal y de fauna silvestre sostenible.
Agenda de trabajo regional
Como parte del trabajo realizado en la región, durante tres días, se realizaron talleres, reuniones, pasantías y capacitaciones en Loreto, donde los equipos técnicos del Serfor, Organismo de Supervisión de Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (Osinfor), Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Gore Loreto y actores involucrados en la gestión forestal y de fauna silvestre articularon acciones en favor del sector.
Como parte de las actividades emprendidas, se visitaron los puestos de control y plantas de transformación en Mazán e Iquitos, para identificar sus potencialidades y necesidades.
Además, el Serfor presentó los alcances de su programa forestal que estará interviniendo en las regiones de Áncash, Cajamarca, Huánuco, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco, San Martín y Ucayali.
Más en Andina:
Con siembra de plantones de quinual inician la reforestación del Área de Conservación Regional Huaytapallana, ubicado en Junín.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 23, 2021
?? https://t.co/MrG0kT0J0w pic.twitter.com/8yteTEh4Nt
(FIN) NDP/MAO
GRM
Publicado: 23/11/2021
Las más leídas
-
Capturan en España a sicario “Negro Marín” que amenazaba Gamarra y el mercado Unicachi
-
Luna llena de noviembre: esta noche mira al cielo para observar la superluna
-
Jefe del Gabinete destaca importancia de la educación para acabar con la pobreza
-
Robots delivery: una moderna forma de entrega de pedidos en Rusia
-
Presidente José Jerí se reunió con el presidente de Asbanc
-
CADE Ejecutivos 2025: Empresarios muestran optimismo por mejor desempeño económico
-
CADE 2025: jóvenes líderes promovieron ciudadanía activa en defensa de la democracia
-
ProInversión impulsa nuevo esquema comercial para desarrollar Parque Industrial de Ancón
-
¡Atención, padres! Estas son 5 señales para saber si tu hijo hace bullying en el colegio
-
Normas legales: nombran a Mario Contreras León Carty como Comandante General de la FAP