Ministerio de la Producción modernizará mercados en beneficio de la población
Busca dinamizar comercio interno. Este año serán 3 centros de abastos y en el 2025 serán 15

Cortesía
El Ministerio de la Producción (Produce) informó hoy que contribuirá con la modernización de los mercados, con apoyo de las municipalidades, para dinamizar el comercio interno y mejorar las condiciones de los centros de abastos en beneficio de la población.

Publicado: 9/7/2024
“En el Ministerio de la Producción venimos impulsando una estrategia para dinamizar lo que llamamos el comercio interno y uno de los centros claves son los mercados de abastos”, mencionó el viceministro de Mype e Industria, César Quispe, en TV Perú.
El viceministro indicó que en el Perú ya existen más de 2,600 mercados de abastos conducidos por pequeños productores y comerciantes, pero más de la tercera parte tiene más de 30 años de antigüedad y funcionan en situaciones no adecuadas.
“El gobierno nacional, a través del Ministerio de la Producción, considera que es importante modernizarlos, porque con ello vamos a lograr dinamizar la economía local. Más del 60% de la población compra día a día sus alimentos en los mercados de abastos”, sostuvo.
“Los mercados de abastos hoy son competencia de los gobiernos locales, los cuales se encargan de su construcción, modernización, administración y gestión. Desde el Ministerio de Producción somos conscientes que tienen muchas limitaciones y es por ello que hemos decidido acompañarlos”, agregó.

César Quispe destacó que en el Perú son más de 350,000 puestos de negocio en los mercados de abastos que generan alrededor de 1 millón 200,000 empleos.
Primeros mercados
El viceministro señaló que este año empezarán con tres mercados en Piura, Lambayeque y Huancayo, lo cual involucra la evaluación del proyecto, la elaboración del expediente técnico y el financiamiento para la construcción de estos centros de abastos.
“Vamos a invertir, en estos tres mercados, casi 40 millones de soles durante el 2024, y para el 2025 tenemos planificado iniciar los proyectos de 15 mercados más, con una inversión aproximada de 200 millones y en diferentes partes del país”, indicó.
César Quispe explicó que uno de los factores que limita la modernización de los mercados de abastos es el saneamiento del terreno, por lo cual las municipalidades tienen un rol importante en este tema.
“El compromiso es entregar un mercado moderno con todo lo que significa el manejo de la cadena de frío, el tema sanitario y los servicios higiénicos. Todo ello es parte de nuestro proyecto de hacer estos primeros mercados como un modelo que aplicaremos en todo el país”, manifestó.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) CNA/JJN
Publicado: 9/7/2024
Noticias Relacionadas
-
Inclusión financiera: plan del Produce en favor de las mipymes
-
Produce transfiere recursos por más de S/ 1.7 millones para innovación productiva
-
Produce presentó resultados en recursos hidrobiológicos ante la FAO en Italia
-
Lideresas de negocios en Iquitos participarán en encuentro impulsado por Produce
-
Produce invertirá S/14 millones en mejorar desembarcadero pesquero artesanal de Supe
Las más leídas
-
Martín Vizcarra: sigue en vivo la transmisión de la audiencia de prisión preventiva
-
Becarios forjados en la adversidad asisten al CADE con propuestas de alto impacto social
-
Estación del Metropolitano se llamará Quilca-El Peruano por bicentenario de diario oficial
-
¡Atención! Juez puede reconocer paternidad si demandado se niega a prueba de ADN
-
Perú mucho gusto: aprovecha para visitar estos icónicos atractivos turísticos lambayecanos
-
Gaspar Gentile es nuevo jugador de Alianza Lima: ¿Cuándo será su debut?
-
Martín Vizcarra: Poder Judicial declara infundado requerimiento de prisión preventiva
-
San Martín: balseros de Chazuta y Shapaja revivirán ancestral travesía por el río Huallaga
-
Pronabec ofrece nuevo crédito para financiar maestrías: Mira aquí los requisitos
-
Jesús María: transporte público variará su recorrido por marcha de este 28 de junio