MEF: Reactiva Perú dará créditos a plazos de hasta 3 años a bajas tasas de interés
Contempla periodo de gracia de hasta 12 meses, anuncia ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva

Foto: ANDINA/difusión.
El programa Reactiva Perú, que dará garantías de crédito por S/ 30,000 millones a las empresas, otorgará financiamiento a plazos de hasta 36 meses a tasas de interés atractivas, informó hoy la ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva.
Publicado: 3/4/2020
Indicó que el gran objetivo de esta norma es otorgar nuevos créditos que constituyan un fondo de capital de trabajo a fin de que en el corto plazo las empresas puedan enfrentar sus obligaciones para con sus trabajadores y proveedores.
Cabe destacar que el Poder Ejecutivo aprobó hoy el decreto legislativo que crea el programa Reactiva Perú, por el cual el Tesoro Público entregará una garantía de 30,000 millones de soles para financiar a las empresas.
Tamaño del préstamo
A continuación indicó que una de las características de este financiamiento es que puede ser un préstamo por un monto tres veces menor a la contribución anual de la empresa a EsSalud (Seguro Social en Salud).
“Ello está directamente relacionado a cuantificar la planilla”, sostuvo la titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) en conferencia de prensa en Palacio de Gobierno.
"O (puede ser un préstamo) a tres meses de ventas del promedio mensual del 2019, mencionó. Es decir o EsSalud o IGV (Impuesto General a las Ventas)”, añadió.
En el caso de las micro y pequeñas empresas (mypes), como enfrentan realidades distintas, vamos a evaluar introducir en el reglamento de la norma otros elementos para establecer el límite, refirió.
Beneficiarios
Señaló que los recursos se direccionarán a nuevos créditos, pues no se permitirá que con estos préstamos se paguen créditos que las empresas ya tienen en el sistema financiero.
Además, no son elegibles para estos préstamos las empresas vinculadas con las entidades del sistema financiero ni tampoco las compañías que estén comprendidas en el ámbito de la Ley 30737, que asegura el pago inmediato de la reparación civil a favor del Estado peruano en caso de corrupción y delitos conexos, dijo.
“Estas empresas no pueden ser beneficiarias de este crédito”, enfatizó la ministra de Economía y Finanzas.
Plazos y tasas
También mencionó que la norma fija que las empresas no podrán distribuir dividendos ni repartir utilidades durante la vigencia de este crédito.
“Se establece que durante el tiempo que las empresas tengan este crédito no podrán distribuir dividendos ni repartir utilidades”, dijo.
En otro momento precisó que estos créditos tendrán plazos de 36 meses, con un periodo de gracia de hasta 12 meses.
Por último señaló que se espera que las tasas de interés de estos préstamos presenten muy buenas condiciones.
Más en Andina:
????Conoce aquí si puedes retirar hasta S/ 2,000 de tu AFP https://t.co/aHkVD9KS05
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 3, 2020
La Asociación de AFP adelantó que el depósito se hará a través de una cuenta bancaria. pic.twitter.com/tB0bzZIZZe
(FIN) MMG/JJN
GRM
Publicado: 3/4/2020
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Jorge Chávez: MTC restringe paso de camiones por av. Morales Duárez desde 12 de mayo
-
Ate: inician obras de mejoramiento vial en la avenida José Carlos Mariátegui
-
Minjusdh anuncia construcción de centro de reclusión juvenil para unos 3,000 internos
-
Cruz Velacuy en Cusco: ¿Qué expresiones culturales exhibe esta icónica festividad?
-
Empresas que no depositen la CTS recibirían multas de hasta S/ 139,742
-
Temblor hoy en Perú: dos sismos sacuden regiones Pasco y Junín
-
Convocan hackatón para reducir huella ambiental y rediseñar entornos urbanos sostenibles