Minem relanza portal web dirigido a pequeños mineros y mineros artesanales
DGFM pone a disposición un espacio virtual que facilitará proceso de formalización

.
Con el objetivo de mejorar el acceso a la información a los usuarios y administrados respecto al proceso de formalización minera integral, el Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), relanzará el portal dirigido a pequeños mineros, mineros artesanales a escala nacional.
Publicado: 15/7/2023
A través de este espacio virtual (https://formalizacionminera.minem.gob.pe/#preguntas), ubicado en la página web del Minem, los usuarios podrán absolver dudas información sobre los requisitos para culminar el proceso de formalización, levantamiento de suspensión a la inscripción y al Registro Integral de Formalización Minera (REINFO), Instrumento de Gestión Ambiental para la Formalización de las Actividades de Pequeña Minería y Minería Artesanal (Igafom), declaración de producción semestral, Registro Especial de Comercializadores y Procesadores de Oro (Recpo), certificación como pequeños mineros y mineros artesanales, entre otros temas.
También puedes leer: Formalización minera: 31 de julio vencerá plazo para declaración de producción semestral
Además, los usuarios podrán encontrar el marco legal actualizado (decretos, resoluciones actualizadas) así como videos instructivos sobre distintos aspectos del proceso de formalización, entre otros, de manera clara, fácil de navegar y desde la comodidad del hogar.
Desde el Minem, se invita a todos los usuarios interesados a visitar la dirección electrónica https://formalizacionminera.minem.gob.pe/#preguntas, donde podrán acceder a información que los orientará en la culminación del proceso de formalización minera, para garantizar operaciones extractivas que sean sostenibles con el Estado, la sociedad y el medio ambiente.
El Minem, a través de la DGFM, refuerza su compromiso para fortalecer el proceso de formalización de la actividad minera a pequeña escala, que permitirá incorporar a este importante segmento dentro de circuitos económicos de desarrollo sostenible, contribuyendo a generar más empleo, inversiones y crecimiento en beneficio de sus áreas de influencia directa.
Más en Andina:
?? @Promperu firmó alianzas estratégicas con dos importantes líneas aéreas y una reconocida cadena hotelera, con el objetivo de seguir impulsando el turismo interno. https://t.co/BHorfYNlCE pic.twitter.com/cZj2g9zeID
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 14, 2023
(FIN) NDP/VLA
GRM
Publicado: 15/7/2023
Noticias Relacionadas
-
Ministerio de Energía y Minas ejecutará más de S/ 400 millones en inversión el 2023
-
Minería peruana empleó a 222,917 trabajadores directos en mayo 2023
-
Transferencias mineras a las regiones del país superan los S/ 3,000 millones
-
Impulsarán la masificación del gas natural en Huancavelica
-
Perú: producción de cobre registró crecimiento de 34.7% en mayo último
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
INEI: convocatoria de trabajo para censo 2025 está abierta hasta el 4 de julio
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Temblor hoy en Perú, jueves 3 de julio: sismos remecen Junín, Piura e Ica esta madrugada
-
Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio
-
Temperaturas mínimas en Piura podrían descender hasta los 16 °C en los próximos días
-
Junín: Aerolínea LATAM reanudará vuelos a Jauja a partir del próximo 18 de julio
-
Marca Perú se luce en nueva colección de navajas suizas de Victorinox
-
Sector Defensa contribuyó al traslado exitoso de órganos