Presidenta Boluarte: inversión pública suma S/ 24,800 millones en el año y crece 22.7%
En mensaje a la nación también se destacó aporte de las mypes como motor de la economía

ANDINA/Difusión
Los tres niveles de Gobierno (central, regional y local) lograron ejecutar proyectos de inversión por 24,800 millones de soles en lo que va de este año, informó hoy la presidenta de la República, Dina Boluarte.

Video: Presidenta Boluarte: inversión pública suma S/ 24,800 millones en el año y crece 22.7%
Publicado: 28/7/2024
“Nuestra estrategia de reactivación económica se complementa con el impulso a la inversión pública”, sostuvo durante su mensaje a la nación por 28 de julio.
Detalló que este avance representó un incremento de 22.7% respecto a lo ejecutado en igual periodo del 2023 y un aumento de 36.6% del presupuesto asignado en el presente año.
“Mensualmente estamos monitoreando los avances de la ejecución presupuestal de cada sector y de la misma forma, cómo premiaremos la eficiencia. De la misma forma, en que premiamos la eficiencia, no vamos a permitir la deficiente ejecución presupuestal”, puntualizó.
Asimismo, enfatizó que la inversión pública debe traducirse en obras concretas para el pueblo en temas como salud, educación, agua potable, transportes, que generen empleos, lleven progreso y desarrollo a nuestras poblaciones más necesitadas.
Apoyo a las mypes
De otro lado, destacó que las micro y pequeñas empresas (mypes) constituyen un motor de nuestra economía.
“En el último año, se logró constituir más de 70,000 unidades mypes, de las cuales el 42% son lideradas por mujeres emprendedoras. Estas gestiones se realizaron de forma gratuita”, resaltó.
Asimismo, recordó el compromiso de agregar un segundo paquete a Compras MyPerú conformado por uniformes policiales y escolares, calzado y kits de cocina por un valor de 459 millones de soles beneficiando a más de 3,800 mypes a nivel nacional.

Mencionó que en noviembre del 2023, se realizó la entrega del segundo Bono del Pescador Artesanal en favor de 43,000 pescadores con una inversión de más de 30 millones de soles, siendo la primera ocasión en que se entregaron bonos a los pescadores artesanales afectados por el Fenómeno del Niño.
Ruraq Maki
La mandataria también resaltó la exposición venta de arte tradicional del Perú, conocida como “Ruraq Maki”.
“Se ha transformado radicalmente para afrontar de manera articulada e intersectorialmente los nuevos retos de la mejora del servicio público cultural, vinculándose al sector trabajo y educación; es por ello que su objetivo ahora está mejor orientado al fortalecimiento de las capacidades de formación, emprendimiento y competencias laborales para su integración activa y reconocida como una actividad productiva en nuestro tejido económico a nivel nacional”, dijo.
En este sentido, reiteró el compromiso con los maestros y maestras artesanos tradicionales del Perú, promoviendo la formalización, inclusión financiera, la independencia económica de las mujeres y el fortalecimiento de capacidades para mejorar la cadena de valor de los colectivos que participan en esta estrategia.
Asimismo, comentó que con el programa Con Punche Perú, ganamos todos, y que los artesanos lo saben.
“Justamente nuestros maestros están con nosotros, brindando sus conocimientos en el Ministerio de Cultura. A la fecha han vendido más de 800,000 soles, con más de 15,000 visitantes desde el 19 de julio que se inauguró”, dijo.
Se proyecta superen los dos millones de soles en ventas, en esta edición bicentenario, cifra inédita en todas sus ediciones antes realizadas, enfatizó.
Más en Andina:
?? La Asociación Peruana de Hoteles, Restaurantes y Afines (Ahora-Perú) señaló hoy que los peruanos que viajen y hagan turismo dentro del territorio nacional gastarán 490 soles por persona, en promedio, durante las Fiestas Patrias.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 28, 2024
?? https://t.co/QQ0AjLWEPf pic.twitter.com/NRBlAvsuIJ
(FIN) SDD/JJN
JRA
Video: Presidenta Boluarte: inversión pública suma S/ 24,800 millones en el año y crece 22.7%

Publicado: 28/7/2024
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Complejo Choquequirao es uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
Habemus Papam: el nuevo papa es Robert Francis Prevost y tiene nacionalidad peruana
-
Papa León XIV realiza un saludo, en español, a su "querida diócesis de Chiclayo" en Perú
-
Papa León XIV: cardenal Robert Prevost obtuvo la nacionalidad peruana y el DNI en el 2015
-
Papa León XIV: Robert Prevost llegó a Chulucanas en 1985 para iniciar su misión en Perú
-
Día de la Madre: Mercedes y Valentín, una historia de amor que desafía al dolor