MEM modificó contrato de concesión de Central Hidroeléctrica Olmos 1
Obra tendrá potencia instalada de 51 MW
ANDINA/Difusión
El Ministerio de Energía y Minas (MEM) aprobó hoy la primera modificación al Contrato de Concesión de la Central Hidroeléctrica Olmos 1 (N° 426-2013) para desarrollar la actividad de generación de energía eléctrica en la futura central en el país.
Publicado: 13/6/2016
De este modo, aprobó la solicitud del Sindicato Energético en los aspectos referidos a la Cláusula Sétima y al Anexo N° 4, en relación a la concesión definitiva para desarrollar la actividad de generación de energía eléctrica.
De acuerdo a la Resolución Ministerial 213-2016-MEM/DM se calificó como fuerza mayor la demora en el cumplimiento de la entrega de los terrenos necesarios para la construcción de la Central Hidroeléctrica Olmos 1.
Asimismo, autorizó al director general de Electricidad, o quien haga sus veces, a suscribir, en representación del Estado, la Minuta de la Primera Modificación al Contrato de Concesión N° 426-2013 y la escritura pública correspondiente.
El texto de la presente resolución ministerial deberá insertarse en la escritura pública que dé origen a la primera modificación al referido contrato en cumplimiento del artículo 56 del Reglamento de la Ley de Concesiones Eléctricas.
La resolución ministerial, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 54 del Reglamento de la Ley de Concesiones Eléctricas, fue publicada para su vigencia en el Diario Oficial El Peruano, y será notificada al concesionario dentro de los cinco días hábiles siguientes a dicha publicación, conforme a lo previsto en el artículo 53 del referido Reglamento.
Se debe tener presente que mediante la Resolución Suprema N° 079-2013-EM, publicada el 18 de diciembre del 2013, se otorgó a favor de Sindicato Energético la concesión definitiva para desarrollar la actividad de generación de energía eléctrica en la futura Central Hidroeléctrica Olmos 1, con una potencia instalada de 51 MW, ubicada en los distritos de Salas y Huarmaca, provincias de Lambayeque y Huancabamba, departamentos de Lambayeque y Piura, respectivamente.
(FIN) SDD/JJN
Publicado: 13/6/2016
Las más leídas
-
Jorge Chávez: MTC restringe paso de camiones por av. Morales Duárez desde 12 de mayo
-
Beca 18: preseleccionados tienen hasta el 7 de mayo para inscribirse en el segundo momento
-
Talentos peruanos migran al extranjero ¿a qué se debe?
-
Alianza Lima se instala en su quinta final consecutiva de la Liga Nacional de Vóley
-
Cusco FC frena el invicto de Universitario con contundente 2-0 de local
-
Empleo: 4 de cada 10 peruanos trabajan en la profesión que soñaron
-
Alcalde de Lima entrega restaurado conjunto monumental Santo Domingo
-
¿Visitas Lambayeque? Este domingo 4 de mayo habrá ingreso gratuito al Museo Tumbas Reales
-
¡A protegerse! Selva y sierra soportarán lluvias intensas el lunes 5 de mayo
-
Presidente del BCR viaja a Suiza para reunión de gobernadores de bancos centrales