MVCS despliega maquinaria pesada a zonas vulnerables ante posible activación de quebradas
Equipo pesado fue trasladado a Chosica para reforzar los trabajos preventivos en quebradas California y Huampaní 1

MVCS despliega maquinaria pesada a zonas vulnerables ante posible activación de quebradas. Foto: ANDINA/Difusión.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) desplegó maquinaria pesada del sector a diversas zonas vulnerables ante la posible activación de quebradas en el distrito de Lurigancho-Chosica, en Lima, informó el mencionado portafolio.
Publicado: 5/1/2025
Dos excavadoras, que forman parte del pool de maquinaria del Programa Nuestras Ciudades (PNC) del MVCS, fueron enviadas a los sectores de la quebrada California, y la quebrada Huampaní 1, para reforzar los trabajos preventivos de limpieza, descolmatación y encauzamiento, en coordinación con la Municipalidad de Lurigancho - Chosica.
"Tenemos el encargo del ministro Durich Whittembury de brindar una atención oportuna y no esperar a que pasen las emergencias para recién actuar. Por eso nos desplegamos con nuestras maquinarias para estar alertas y prevenidos", mencionó el director ejecutivo del PNC, José Panta.
Las excavadoras se suman a los cargadores frontales, retroexcavadoras camiones volquetes que se encuentran operando en diversos tramos del río Rímac.
El MVCS recordó que el Servicio Nacional de Metereología e Hidrología (SENAMHI) emitió una alerta sobre la presencia de lluvias a nivel nacional que podrían provocar la activación de quebradas, así como desbordes e inundaciones.
Trabajos a nivel nacional
El Ministerio de Vivienda cuenta con 18 Unidades Básicas Operativas (UBO) del PNC que, a lo largo del año, realizan trabajos preventivos de limpieza y descolmatación de ríos, drenes, quebradas, torrenteras, entre otras zonas vulnerables, así como acciones de respuesta ante emergencias.
Durante el 2024, 169 maquinarias pesadas y 217 vehículos del MVCS realizaron 628 intervenciones en las regiones de Puno, San Martín, Tacna, Tumbes, Amazonas, Loreto, Callao, Apurímac, Pasco, Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Piura y Huánuco, logrando la limpieza de casi 600 km de tramos vulnerables ante las lluvias.
Más en Andina:
?? La Derrama Magisterial inició, el jueves 2 de enero, la atención de solicitudes de devolución de aportes previsionales a más de 7 mil maestras y maestros que alcanzaron la edad legal de cese (65 años) entre enero y diciembre del año 2024.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 5, 2025
?? https://t.co/xsCIggd0Kr pic.twitter.com/aqjTID4os3
(FIN) NDP/LIT
JRA
Publicado: 5/1/2025
Las más leídas
-
¡Atención, jubilados ONP! Con préstamo previsional puedes completar tu pensión
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Arequipa presenta al mirador de Achachihua, nuevo atractivo turístico del Valle del Colca
-
Gobierno anuncia creación de un comando unificado para combatir el crimen en Pataz
-
Vóley: Regatas derrota 3-0 a Universitario y jugará la final con Alianza Lima
-
Mininter: investigación por masacre en Pataz está avanzada y apunta a crimen organizado
-
Buena noticia en Piura: región supera meta y logra vacunar a cerca de 38,800 personas
-
Gobierno suspende todas las actividades mineras en tres distritos de Pataz por 30 días
-
Jefe del Gabinete: en Pataz el Gobierno actúa de manera decidida y permanente
-
Exportaciones peruanas despegan con fuerza en el 2025 y crecen 27.3% en primer trimestre