Libros Viajeros BNP: culmina con éxito campaña en pueblos indígenas de Loreto
Recorrido de PIAS Yavarí y Putumayo I benefició con acceso a la lectura y conocimiento a más de 1,800 estudiantes

La campaña Libros Viajeros BNP llegó a diversas comunidades indígenas en Loreto. Foto: BNP/Difusión
La Biblioteca Nacional del Perú (BNP) culminó de manera satisfactoria la primera campaña de la iniciativa Libros Viajeros BNP en centros poblados y zonas de frontera de la región Loreto, con participación de las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS) Yavarí y Putumayo I.



Publicado: 12/4/2024
En este primer recorrido se cumplió con el objetivo de brindar talleres de lectura, escritura y creación literaria a más de 1,800 estudiantes de inicial, primaria y secundaria de diversas comunidades amazónicas.

Se trató de una labor articulada entre la BNP –entidad adscrita al Ministerio de Cultura– y el Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) para implementar servicios bibliotecarios, “los cuales permiten llegar a más peruanos de las zonas más alejadas del país”.
Comunidades beneficiadas
Los 22 puntos intervenidos por la PIAS Yavarí fueron Colonia Angamos de Yaquerana, Nueva Esperanza, San José de Parinari, Yarina, Santa Rosa del Yavarí, Puerto Limonero, Nuevo Jerusalén, Santa Teresa II Zona, Santa Teresa I Zona y Soplin Vargas.
Asimismo, Buen Suceso, Canaán de la Esperanza, Pobre Alegre, Remanso del Yavarí, San Sebastián, Unión Familiar, Santa Rita, Puerto Amelia, Leoncio Ramírez, Gamboa, Rondiña II Zona y Puerto Alegría.

Mientras tanto, la PIAS Putumayo I visitó Puerto Rico de Barranquilla, Santa María de Breo, San Francisco de Asís, Condor, San José de Cochiquinas, Nuevo Horizonte, Nuevo Porvenir, Nuevo Perú, Puerto Milagro, San Pedro, Esperanza y 7 de agosto
Llegó también a Bobona, Puerto Franco, Remanso, Corbata, Curinga, Puerto Nuevo, San Martín, Tres Esquinas, Huapapa, Primavera, Santa Rosa de Cauchillo y El Álamo.
[Lea también: BNP: declaran Patrimonio Cultural de la Nación obras de Julio C. Tello y Magda Portal]
Acceso al libro y al conocimiento
De esta manera, la BNP, primera institución cultural del país, continúa trabajando en la descentralización de sus servicios, “con el fin de que más comunidades puedan acceder a los libros, al conocimiento y generar en ellos el hábito de lectura”.

Durante el 2023, los Libros Viajeros BNP recorrieron 52 puntos en las PIAS Yavarí y Putumayo I, en la región Loreto, beneficiando a 3,949 estudiantes de primaria y secundaria.
El programa Plataformas de Acción para la Inclusión Social (PAIS) es la plataforma de Servicio del Estado en el ámbito rural y rural disperso, con la cual diversas entidades públicas y privadas brindan servicios y actividades en materia social y productiva a la población de su ámbito de influencia.
Más en Andina:
#AndinaAlDía ??¿Qué lugares del país presentan mayor déficit de bibliotecas? Conoce la labor que viene desarrollando la @BibliotecaPeru para reducir la brecha en el acceso a la lectura. Conversamos con Boris Espezúa Salmón, jefe institucional de la BNP.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 6, 2024
??https://t.co/aBSDCqO5Ch pic.twitter.com/GocsP1fpXI
(FIN) NDP/CCH
Publicado: 12/4/2024
Noticias Relacionadas
-
BNP: programa “Lectura que cura” llega a adultos mayores
-
El Bibliotecario Mendigo: BNP recuerda a Ricardo Palma a 191 años de su natalicio
-
‘Más libros para todos’: BNP promueve la lectura en el Rímac y San Juan de Miraflores
-
“Libros Viajeros BNP” inician recorridos para fomentar la lectura
-
BNP incorpora patrimonio documental al Registro Peruano Memoria del Mundo de la Unesco
-
BNP presenta “¡Mira todo lo que sé!” en Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil
Las más leídas
-
Paro de transportes: estas universidades tendrán clases virtuales el 14 de mayo
-
Gustavo Adrianzén renuncia a la Presidencia del Consejo de Ministros
-
Urgente: Colegios de Lima tendrán clases virtuales el 14 de mayo ante paro de transporte
-
Copa Libertadores: Cristal cae 1-0 ante Cerro Porteño y queda al borde de la eliminación
-
Retrasan horario de ingreso en colegios de zonas altas de Arequipa por bajas temperaturas
-
Paro de transporte: MTPE pide priorizar el teletrabajo ante paralización del 14 de mayo
-
INIA Arequipa investiga nueva variedad de frejol canario camanejo más resistente a plagas
-
Ejecutivo oficializa nombramiento de ministros de Estado
-
Ejecutivo solicita al Congreso permiso de viaje de Presidenta al Vaticano
-
FBC Melgar derrota 1-0 a Puerto Cabello con gol de penal de Kenji Cabrera