Arequipa: Produce decomisa más de 6 toneladas de jurel extraídas en periodo de veda
Embarcación fue intervenida en bahía de Quilca y producto marino fue donado a diversos municipios

El Ministerio de la Producción (Produce) decomisó más de 6 toneladas de jurel en la región Arequipa, extraídas en periodos no autorizados y por no contar con los permisos correspondientes de zarpe.
En el marco de la política de protección y sostenibilidad de los recursos del mar, el Ministerio de la Producción (Produce) decomisó más de 6 toneladas de jurel en la región Arequipa, extraídas en periodos no autorizados y por no contar con los permisos correspondientes de zarpe.
Publicado: 1/9/2024
El decomiso, en cumplimiento de la normativa pesquera vigente se realizó inmediatamente después de haberse demostrado que la embarcación pesquera, ubicada en la bahía de Quilca, provincia de Camaná, realizó la extracción de recursos hidrobiológicos en época de veda o en períodos no autorizados.
La embarcación pesquera, con tipo de arte de pesca Red de Cerco y capacidad de bodega de 25.02 metros cúbicos, extrajo el producto marino sin contar con declaración de zarpe e incumpliendo la R.M. N° 332-2024-PRODUCE, de cierre de actividad extractiva del mencionado recurso.
De acuerdo a la norma vigente para embarcaciones artesanales que usan redes de cerco y capacidad de bodega mayor a 20 metros cúbicos, la actividad extractiva del recurso jurel, concluyó desde las 00:00 horas del 22 de agosto de 2024.
Se informó que la totalidad de los recursos hidrobiológicos decomisados, fueron entregados en calidad de donación a las municipalidades distritales de Nicolás de Piérola (1,840 Kg.) José María Quimper (2,088 Kg.), Quilca (840 Kg.), Provincial de Camaná (600 Kg.) Mariscal Cáceres (480 Kg.) Samuel Pastor (720 Kg.) y serán distribuidos a los pobladores de escasos recursos económicos de la localidad, contribuyendo de esta manera en su alimentación nutritiva y saludable.
(FIN) NDP/JCB
Más en Andina:
?? Con presencia de la vicegobernadora regional Olguita Céliz, se desarrolló la ceremonia que dio inicio a la obra “Reparación de la Plataforma en el Tramo Alto Perú – Límite Provincial, Distrito de Soritor, Provincia de Moyobamba”.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 1, 2024
?? https://t.co/B70lphzwLv pic.twitter.com/rF9LplCMH1
Publicado: 1/9/2024
Noticias Relacionadas
-
Establecen límite de pesca complementaria de jurel en 22,000 toneladas
-
Produce declara veda de jurel a escala nacional desde el 30 de septiembre
-
Ministerio de la Producción da por concluida la veda reproductiva del jurel
-
Ofertan más de 6 toneladas de jurel a poblaciones vulnerables de Puno y Madre de Dios
-
Perú: dan por concluidas actividades extractivas del recurso jurel
Las más leídas
-
Mochila de emergencia: cómo prepararla para enfrentar un sismo
-
Temblor en Lima: ¿Qué hacer antes, durante y después de un movimiento telúrico?
-
Estos son los dispositivos tecnológicos que debes tener en mochila de emergencia
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Urgente: Terremoto de magnitud 7.8 se registra en Chile y emiten alerta de tsunami
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
Perros vs gatos: ¿qué mascota demanda un mayor gasto a los peruanos?
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
INSM alerta sobre crisis de salud mental por precariedad laboral
-
¿Qué enfermedades puedes evitar con el maíz morado y por qué es emblema de Cajamarca?