AeroDirecto tendrá estos horarios durante periodo de marcha blanca
Período de prueba culmina el 1 de junio, cuando nuevo aeropuerto Jorge Chávez inicie funciones formalmente

MTC y ATU presentan buses y paraderos del servicio de transporte público AeroDirecto. Foto: ANDINA/Difusión
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) dio a conocer cuáles serán los horarios durante la marcha blanca del AeroDirecto, el sistema de transporte público que conecta diversos puntos de la ciudad con el nuevo aeropuerto internacional Jorge Chávez.





Publicado: 16/5/2025
La marcha blanca es una etapa transitoria, de ensayo, previa al funcionamiento oficial, previsto para el 1 de junio. Permite corregir inconvenientes que dificulten la operación de un proceso, en este caso el óptimo funcionamiento del nuevo terminal aéreo, tres veces más grande que el actual y cuya puerta de ingreso será la avenida Morales Duárez.
"Ya iniciamos la marcha blanca del nuevo aeropuerto internacional Jorge Chávez y hemos puesto todos los servicios a disposición de la ciudadanía", puntualizó el vocero de la ATU, Pavel Flores, en TV Perú.
Los buses de las rutas Quilca, Centro, Sur, Ventanilla y Norte del AeroDirecto salen de sus paraderos iniciales, marcando un hito en el transporte urbano en la capital. Este servicio de transporte público moviliza a pasajeros y trabajadores del nuevo aeropuerto.
AeroDirecto cuenta con paraderos debidamente señalizados. Tienen códigos QR, donde hay información detallada del servicio: mapas, horarios y conexiones con otros sistemas de transporte público.
Horarios
Flores precisó que durante la marcha blanca los buses del AeroDirecto operan en tres franjas horarias: de 5:00 a 11:00 a.m. y de 4:00 a 9:00 p.m. Las unidades circularán con una frecuencia de paso de entre 10 a 15 minutos.
¡Continuamos la marcha blanca del servicio AeroDirecto! ???? Conoce los horarios en los que operarán los buses. pic.twitter.com/UNZM9fuusm
— Autoridad de Transporte Urbano (@ATU_GobPeru) May 16, 2025
Durante la marcha blanca, el enfoque está puesto en brindar servicio a los trabajadores del aeropuerto y a los pasajeros de vuelos internacionales. Sin embargo, cualquier ciudadano puede hacer uso del AeroDirecto, incluso si solo desea acercarse al terminal aéreo sin necesidad de abordar un vuelo. “Te puedes bajar antes del aeropuerto sin problema”, apuntó el vocero.
Los buses del AeroDirecto son unidades modernas, debidamente identificados, pertenecientes a empresas autorizadas y equipados con cámaras de seguridad.
Recordó que el AeroDirecto cuenta con un sistema multipago, por lo que los pasajeros pueden abonar su pasaje en efectivo o mediante tarjeta. Las tarifas regulares van desde S/ 1.20 hasta S/ 5.00, dependiendo de la ruta.
Finalmente, el vocero de ATU recordó que no está permitido el ingreso peatonal al nuevo aeropuerto, pero que todos los vehículos, sean públicos o privados, tienen acceso libre a sus instalaciones.
Rutas del AeroDirecto
Estos son los recorridos de los cinco servicios expresos al nuevo aeropuerto:
AeroDirecto Norte
Sale del cruce de las avenidas Izaguirre y Universitaria, continúa por Tomás Valle hasta Morales Duárez, para ingresar al nuevo aeropuerto (Ver mapa).

AeroDirecto Sur
Inicia su recorrido en el cruce de las avenidas República Dominicana y Brasil, a la altura de las galerías Brasil, continúa por las avenidas La Paz y Venezuela para luego tomar Morales Duárez con dirección al aeropuerto (Ver mapa).

AeroDirecto Centro
Parte de las avenidas Alfonso Ugarte con Nicolás de Piérola, sigue por la av. Óscar R. Benavides (Colonial), luego las avenidas Faucett y Morales Duárez hasta el nuevo terminal (Ver mapa).

AeroDirecto Quilca (Callao)
Inicia su recorrido en la avenida Quilca, continúa por Faucett y Morales Duárez hasta el aeropuerto (Ver mapa).

AeroDirecto Ventanilla
Recorre toda la av. Néstor Gambeta, toma la av. Faucett y continúa por la av. Morales Duárez hasta el nuevo terminal (Ver mapa).

La ATU, entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), dio a conocer los pasos que deberán seguir los pasajeros para asegurar un adecuado proceso de embarque y desembarque hacia y desde el nuevo aeropuerto.
Para llegar al aeropuerto
Los buses del AeroDirecto ingresarán al aeropuerto por una vía de circulación interna. Luego, los usuarios desembarcarán en una de las cuatro áreas específicas que ha dispuesto Lima Airport Partners (LAP).
Posteriormente, los pasajeros caminarán por una vía peatonal que los conectará con el ingreso al boulevard, ubicado dentro del nuevo Jorge Chávez.
Para salir del aeropuerto
Se habilitó una zona de embarque en la vía libre del Nuevo Aeropuerto. Los usuarios del AeroDirecto identificarán rápidamente esta zona señalizada. Aquí también estarán los orientadores de la ATU, facilitando información a los usuarios y garantizando el orden para abordar el bus.
Más en Andina:
??? El nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez alcanzó anoche un nuevo hito en su historia: recibió con éxito su primer vuelo internacional de pasajeros, procedente de Buenos Aires. https://t.co/tdA1VAXOZ2 pic.twitter.com/UpvLFiGSwF
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 16, 2025
(FIN) RRC
Publicado: 16/5/2025
Las más leídas
-
Tos ferina: ¿Qué tipo de enfermedad es?, ¿Qué la causa? y ¿Cómo podemos prevenirla?
-
MTC: en junio inicia cambio obligatorio de placas, aquí el cronograma
-
Día de la Papa: saborea 7 platos emblemáticos peruanos a base de nuestro tubérculo bandera
-
Así amaneció Lima y Callao, neblina redujo visibilidad en la calle [fotos]
-
Chan Chan: inauguran circuito turístico que facilita acceso al conjunto amurallado Nik An
-
Postula hasta el 10 de junio a Beca Generación Bicentenario para posgrado en el extranjero
-
Temblor hoy en Perú: Marcona soporta un tercer sismo esta mañana
-
Impulsan 14 proyectos APP de agua y saneamiento por US$ 2,154 millones
-
Falleció Lucha Fuentes, leyenda del vóley peruano
-
Presidenta: Gobierno seguirá abriendo oportunidades para todos los peruanos emprendedores