Cinco alternativas para desarrollar y fortalecer las habilidades digitales en el verano

ANDINA/Difusión
Si estás de vacaciones y buscas aprovechar los días de descanso para aprender cosas nuevas y que agreguen valor a tu perfil profesional, de seguro te va a interesar explorar las opciones relacionadas con la tecnología y, en especial, con el desarrollo de las habilidades digitales. Es por ello que te invitamos a leer las siguientes líneas.

Publicado: 22/1/2025
Debido al avance de la transformación digital y de la tecnología, el mundo del trabajo en el Perú se está transformando de manera rápida y constante, escenario que está obligando a que las organizaciones en sus procesos de selección prefieran a aquellos candidatos que posean ciertas habilidades digitales que les permitan desempeñarse de mejor manera, en un entorno de trabajo altamente cambiante y competitivo.
De acuerdo a la encuesta de demanda de Talento Digital del 2022, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en Perú el 79% de las empresas consultadas no logra cubrir sus vacantes digitales.
Camila Bouchon, Revenue Manager de Le Wagon Latam, explica que hoy existen variadas alternativas para que las personas puedan adquirir conocimientos y desarrollar competencias en el área de la tecnología, siendo algunas de ellas las siguientes:
1. Cursos en línea (Sprints). Se trata de programas de corta duración y un enfoque práctico, en donde los alumnos pueden introducirse en el ámbito de la programación, ya sea capacitándose en materias como Python, Ruby, Desarrollo Web y Diseño UX/UI, por dar algunos ejemplos. “Te permiten dar el primer paso en el contenido de tu elección. Todos ellos tienen una parte teórica donde te explican el contenido y luego, una parte práctica donde, de manera autónoma, aplicas lo aprendido”, comenta la ejecutiva de la EdTech.
2. Bootcamps. Son programas de mayor duración, acelerados, prácticos y adaptados a las nuevas tendencias y generaciones de profesionales con perfiles tecnológicos y digitales. Están diseñados para diferentes perfiles profesionales, ya sea con grado universitario en áreas tecnológicas, de innovación o marketing, y para los emprendedores y líderes de negocio que reconocen la importancia de adquirir habilidades técnicas y digitales para fomentar el crecimiento de sus organizaciones, en un ambiente empresarial de mucha competencia.

Con un enfoque práctico del 80% y teórico del 20%, estos programas aseguran un aprendizaje efectivo y aplicable día a día en el ámbito laboral. Algunas de las temáticas que abordan estos cursos son Desarrollo Web & AI, Data Science & AI y Data Analytics & AI, entre otras.
3. Formar parte de comunidades tecnológicas. Ya sea a través plataformas como LinkedIn o simplemente participando de manera activa en diversos foros tecnológicos en Internet, se pueden ir ampliando los conocimientos en temas digitales, mantenerse actualizados con las últimas innovaciones y lanzamientos de productos o servicios tech.
4. Consumiendo material sobre temáticas TI. Esto implica dedicar tiempo por estos días a ver videos, leer libros, revistas, e-books o blogs especializados en tecnología e innovación, con el fin de ampliar los conocimientos que se poseen, aprender nuevas materias y ahondar en los conocimientos que se poseen.
5. Participar en proyectos prácticos. Algunos ejemplos de ello son la creación de aplicaciones que buscan facilitar el diario vivir dando solución a problemas que son cotidianos; desarrollando sitios web; o profundizando el dominio de ciertas herramientas de IA, aplicaciones de Google, software de diseño gráfico o programas para la gestión de proyectos, entre otras acciones.
Más en Andina:
?? La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, anunció a la prensa española que el lanzamiento oficial del Inti Raymi 2025 se realizará en la FITUR 2025, uno de los eventos más relevantes del sector turístico a nivel mundial.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 22, 2025
?? https://t.co/cjCMmO4O6S pic.twitter.com/JMegYnYpQz
(FIN) NDP/GDS
JRA
Publicado: 22/1/2025
Noticias Relacionadas
-
Millennials siguen siendo los más preocupados en desarrollar habilidades digitales
-
Cinco habilidades digitales que se deben tomar en cuenta para iniciar un negocio propio
-
Empleo: ¿Qué habilidades deben tener los comunicadores para destacar en el mercado?
-
Programa de voluntarios fomenta en niños habilidades de liderazgo
Las más leídas
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.8 sacude Chala, en Arequipa
-
El papa León XIV y su devoción por el Divino Niño del Milagro y la Cruz de Chalpón
-
Tailandia: gastronomía peruana cautiva con clase magistral de ceviche en Bangkok
-
¡Regalo especial! Entregarán 200 entradas gratis para madres en el Parque de las Leyendas
-
León XIV: instituciones de ayuda humanitaria y empresarios le rinden homenaje de Chiclayo
-
Utilidades: Tres razones clave para invertir y diversificar tu patrimonio
-
Día de la Madre: ¿cuáles son las tendencias de consumo en productos tecnológicos?
-
Día de la Madre: estas son las razones por las que cuidar la salud mental de las mamás
-
BCR: tasas en soles bajan desde setiembre de 2023 y favorecen créditos