APEC 2024: Perú plantea reducir pérdida de alimentos en toda la cadena de suministro
Declaración de principios sobre seguridad alimentaria se abordará en reunión ministerial de agosto en Trujillo

ANDINA/Daniel Bracamonte
En el marco de las reuniones sectoriales del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el Perú plantea la reducción de pérdida de alimentos en toda la cadena de suministros, desde la poscosecha hasta el consumo.

Publicado: 19/7/2024
“Lo que Perú está aportando este año es el desarrollo de principios que ayuden a prevenir y revertir la pérdida de alimentos en el Asia-Pacífico. Este documento lo venimos trabajando con las otras 20 economías de APEC y esperamos sea aprobado el 18 de agosto en Trujillo por los ministros de Agricultura”, anunció hoy el Alto Funcionario del Perú ante APEC, Renato Reyes Tagle, a la Agencia Andina.
El diplomático señaló que, como economía anfitriona de APEC 2024, el Perú organizará la Reunión Ministerial de Seguridad Alimentaria de APEC (FSMM) en agosto de 2024 en Trujillo, en la que se espera aprobar los “Principios para prevenir y reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos.
“Se trata de desarrollar principios y sistemas que ayuden a reducir esa pérdida porque tiene un impacto económico, social y ambiental, entonces queremos abordarlo de manera frontal”, manifestó.

El Alto Funcionario del Perú ante APEC destacó que los principios propuestos buscan afrontar frontalmente esta problemática que afecta gravemente la seguridad alimentaria y tiene implicaciones económicas, sociales y ambientales a nivel global.
Renato Reyes Tagle indicó que, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), aproximadamente el 30% de la producción de alimentos en el mundo se pierde o desperdicia, y en el caso del Perú llega al 47%.
“Cuando hablamos de la pérdida y disminución de alimentos, hablamos desde la post cosecha hasta el consumidor final, es decir, toda la cadena de suministros. La idea es que desarrollemos buenas prácticas para enfrentar ese gran desafío. Australia, Canadá, Nueva Zelanda, Estados Unidos y China también pueden contribuir con esa tarea”, afirmó.
“Uno de los principios que está siendo considerado en este documento es el tema de la capacitación a las personas que participan en todos los niveles de la cadena de suministros de manera que pueda articularse el trabajo de manera más efectiva y haya una reducción sustantiva”, agregó.
“Otro principio tiene que ver con el tema de la concientización y educación en temas de prevención y desperdicio de alimentos en jóvenes y en los hogares, porque también cuando en nuestro plato nos sirven demasiada comida la dejamos y luego desechamos, eso también es desperdicio de alimentos”, dijo.
Sistemas agrícolas sostenibles
Tras participar del Encuentro Nacional de Proyectos Especiales de Irrigación y Gerentes y Directores Regionales de Agricultura, realizado hoy en la ciudad de Trujillo, Renato Reyes Tagle destacó la importancia de desarrollar sistemas sostenibles agrícolas que incluyan biotecnología, transformación digital, empoderamiento de pequeños agricultores y acceso a mercados.
“Un ejemplo es el impacto del proyecto Chavimochic (La Libertad) de 160,000 hectáreas recuperadas y la construcción de la tercera fase de Chavimochic recuperará 50,000 hectáreas adicionales y generará 150,000 puestos de trabajo”, resaltó.
“Además, gracias a APEC el Perú ha podido suscribir 14 acuerdos de libre comercio con miembros del foro y también el Servicio Nacional de Sanidad Agraria continúa la labor de gestionar la aprobación de protocolos fitosanitarios y sanitarios para el ingreso de productos agrícolas y animales al mundo”, añadió.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) CNA
Publicado: 19/7/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
¿Vuelas desde el 1 de junio? Esta es la biblia de viaje para usar el nuevo Jorge Chávez
-
Papa León XIV expresa su cariño al Perú y exclama :"¡Que viva Chiclayo!"
-
León XIV recibió zapallo loche, king kong y otros presentes de su querida Chiclayo [video]
-
Beca Generación del Bicentenario 2025: conoce aquí cómo postular [video]
-
MTC: motociclistas de Lima obligados a usar casco certificado y chalecos desde este jueves
-
Vía de Evitamiento: gran congestión vehicular por múltiple choque de camiones en el Rímac