Villa Panamericanos recibió a sus dos primeros pacientes Covid-19
Se trata de un hombre y una mujer que ya son atendidos en el recinto
Foto: Difusión
El Centro de Atención y Aislamiento para pacientes con coronavirus en la Villa Panamericana, Villa El Salvador, recibió a sus dos primeros pacientes: un hombre de Lima que ingresó antes de la medianoche y una mujer proveniente de Cañete que hizo su ingreso en la madrugada de hoy.
Publicado: 31/3/2020
La instalación del centro se encuentra en una primera etapa, en la que espera acoger a 900 pacientes diagnosticados con esta enfermedad. En su primer día de operaciones, la nueva área asistencial recibió a su primer paciente bajo estrictos protocolos de bioseguridad.
El moderno centro médico de coronavirus se ubica en las dos torres, de 20 pisos cada una, y cuenta con áreas de hospitalización, equipos de última tecnología y personal especializado para el cuidado y recuperación de los afectados con el virus.
Cada torre dispone de áreas de referencia, admisión, hospitalización, Unidad de Vigilancia Intensiva (UVI), tópico, rayos X, ecografía y laboratorio, las cuales cuentan con las medidas de bioseguridad. También cuenta con una sala de observación, con 6 camas, para pacientes con problemas respiratorios completamente equipada (ventilador mecánico, aspirador de secreciones, monitor y coche de paro).
Asimismo, se ha habilitado una Unidad de Vigilancia Intensiva (UVI), con equipamiento similar a la de una UCI, para la estabilización del paciente grave y futuro traslado a un hospital. Además, en cada torre hay una estación de enfermería por piso y un área de vigilancia permanente, ubicada en el primer piso, para el monitoreo de los pacientes que están en observación.
Otro aspecto a destacar es la implementación de la Historia Clínica Digital (ESSI) que permite el registro en tiempo real del estado clínico y consulta de antecedentes de atenciones que tuvieron los pacientes en sus centros de salud de origen.
Los pacientes hospitalizados contarán, sin ningún costo alguno, con servicios de alimentación, lavandería, TV con cable, limpieza e higiene hospitalaria, seguridad, manejo de residuos que cuentan con protocolos de bioseguridad.
Personal capacitado
En esta primera etapa, los pacientes infectados serán atendidos por un equipo especializado conformado por 150 personas, entre médicos, enfermeras, tecnólogos médicos y técnicos de la salud, quienes fueron previamente capacitados. El personal cuenta con mascarillas, guantes, mandilones, cubre calzado y otros implementos que componen el equipo de protección para evitar el contagio del virus.
La atención a pacientes asegurados y no asegurados con Covid-19 será durante las 24 horas del día y los 7 días de la semana. El ingreso de pacientes y personal médico contará con el apoyo de los miembros de las Fuerzas Armadas, quienes tendrán a su cargo la seguridad de este moderno centro médico.
Más en Andina:
???? Ministerio de Salud (@Minsa_Peru) lanzó un conmovedor mensaje de homenaje a todos los profesionales de la salud que están luchando contra el coronavirus (#COVID?19), destacando su valentía y dedicación. https://t.co/sNGH5S4qms pic.twitter.com/EeBfyUIvJi
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 31, 2020
(FIN) NDP/RRC
Publicado: 31/3/2020
Las más leídas
-
Ex DT de Géminis rompe su silencio y explota contra la directiva: “No creen en mi trabajo"
-
Capturan en España a sicario “Negro Marín” que amenazaba Gamarra y el mercado Unicachi
-
Luna llena de noviembre: esta noche mira al cielo para observar la superluna
-
Jefe del Gabinete destaca importancia de la educación para acabar con la pobreza
-
Robots delivery: una moderna forma de entrega de pedidos en Rusia
-
Presidente José Jerí se reunió con el presidente de Asbanc
-
CADE 2025: jóvenes líderes promovieron ciudadanía activa en defensa de la democracia
-
CADE Ejecutivos 2025: Empresarios muestran optimismo por mejor desempeño económico
-
ProInversión impulsa nuevo esquema comercial para desarrollar Parque Industrial de Ancón
-
¡Atención, padres! Estas son 5 señales para saber si tu hijo hace bullying en el colegio