Reconstrucción se acelera: inversiones superarán los S/ 2,000 millones este año
Credicorp Capital Fondos afirma que inversión pública se recuperará en II semestre y será catalizador del PBI

Foto: ANDINA/Difusión
Las obras de la Reconstrucción con Cambios se están acelerando y en los primeros seis meses del año ya se ejecutaron 1,077 millones de soles, por lo cual se espera cerrar el 2019 con más de 2,000 millones en inversiones, previó hoy Credicorp Capital Fondos.
Publicado: 10/7/2019
“Solo con replicar el ritmo del primer semestre del 2019, se superaría los 2,000 millones de soles”, sostuvo el gerente general de Credicorp Capital Fondos, Alonso Olaechea.
“En la primera mitad del 2019 se han ejecutado 1,077 millones de soles, y creemos que se ejecutará más en el segundo semestre del año, lo cual debería ser un impulso adicional a la ejecución de la inversión pública”, agregó.
Alonso Olaechea consideró que sobre la base de las trayectorias usuales de la inversión pública, los gastos se cargan hacia el segundo semestre, cuando se empiezan a acelerar ciertas decisiones.
“Si bien la Reconstrucción con Cambios fue lenta, eso no se puede negar, lo que vemos en la primera mitad de este año es que se ha ejecutado considerablemente más de que lo fue el total del 2018, es decir, se ha acelerado según los datos de ejecución que vemos”, dijo.
Cabe indicar que la Reconstrucción con Cambios apenas alcanzó una ejecución de 33 millones de soles en el 2017, luego sumó 708 millones de soles en el 2018, y se espera superar largamente los 2,000 millones de soles en el 2019.
Inversión pública
El gerente general de Credicorp Capital Fondos manifestó que los indicadores de la inversión pública ya registran algunos meses de crecimiento.
“La inversión pública en los primeros meses del año ha tenido un impacto coyuntural, lo cual está asociado a algo que sabíamos que sucedería desde hace un año, como es el cambio de gobiernos subnacionales”, afirmó.
“Durante los primeros seis meses del año, la ejecución de la inversión pública de los gobiernos subnacionales cayó casi 10%, sin embargo, esto ha sido ‘mejor de lo que sucedió en ocasiones anteriores, pese a que ahora se cambiaron todas las autoridades”, añadió.
Alonso Olaechea consideró que luego de factores coyunturales, la inversión pública tendrá un mucho mejor desempeño en el segundo semestre del 2019 y será uno de los catalizadores de la recuperación económica.
Más en Andina:
?? Se viene la 'grati': La gratificación de Fiestas Patrias viene con una bonificación extraordinaria, puedes recibir 9 % o 6.75 % adicional para los afiliados a una EPS https://t.co/QnMc7RDSqX pic.twitter.com/m5Kp2T9If0
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 10 de julio de 2019
(FIN) CNA/JJN
JRA
Publicado: 10/7/2019
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Machu Picchu: ¿Cómo y cuándo llegó Hiram Bingham y qué significó este acontecimiento?
-
¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?
-
Revisa la lista: Digemid alerta sobre riesgos en 14 pastas dentales con fluoruro de estaño
-
Ica de ensueño: conoce 10 actividades para disfrutar de sus notables atractivos turísticos
-
BCR: el sol es de las pocas monedas que se mantiene estable en este siglo
-
¿Vas a la feria Perú, mucho gusto en Tacna? Conoce sus joyas turísticas de obligada visita
-
Fiestas Patrias en el Valle del Mantaro: descubre sus joyas turísticas de obligada visita