ProInversión adjudicó seis proyectos regionales de internet de alta velocidad
Demandarán inversión de US$ 358 millones y beneficiarán a más de un millón de peruanos

Telecomunicaciones. Foto: ANDINA/Difusión
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) indicó hoy que adjudicó seis proyectos regionales de internet de alta velocidad que beneficiarán directamente a más de un millón 100,000 peruanos de 2,295 localidades
Publicado: 27/12/2018
Se trata de los proyectos de Instalación de Banda Ancha para la Conectividad Integral y Desarrollo Social de las regiones Áncash, Arequipa, La Libertad, Huánuco, Pasco y San Martín.
Los seis proyectos adjudicados requerirán una inversión de 358 millones de dólares (sin Impuesto General a las Ventas o IGV) y el despliegue de aproximadamente 9,564 kilómetros de fibra óptica.
Cada uno de estos proyectos se adjudicaron a empresas o consorcios que presentaron la mejor oferta: que es resultado de la ponderación de la oferta técnica (localidades beneficiarias adicionales y centros de acceso digital) y la oferta económica (mayor descuento respecto del financiamiento requerido para las redes de acceso y redes de transporte).
Así los proyectos de las regiones Áncash, La Libertad, Arequipa y San Martín se adjudicaron al Consorcio Yofc Network, integrado por Yangtze Optical Fibre and Cable Company (Hong Kong) Limited (China) y Yachay Telecomunicaciones (Perú).
Mientras que los proyectos de las regiones Huánuco y Pasco se adjudicaron al Consorcio Bandtel, integrado por empresas peruanas Consorcio DHMONT & CG & M, DHMONT Contratistas Generales, Telkom y Bantel.
Instituciones públicas
Gracias a la adjudicación de los seis proyectos se brindará el servicio de acceso a Internet a instituciones públicas (dependencias policiales, escuelas y establecimientos de salud) seleccionadas por el Fitel (Fondo de Inversión en Telecomunicaciones).
Además se atenderá la demanda por dicho servicio de otras instituciones públicas y organizaciones privadas, y de las personas o familias que habitan en las localidades beneficiadas. También se brindará acceso a intranet a las instituciones públicas seleccionadas por el Fitel.
“Los seis proyectos regionales de banda ancha son muy importantes para el desarrollo integral de nuestro país, pues mejorarán sustancialmente la conectividad entre peruanos, la productividad y competitividad de sus economías”, comentó el director ejecutivo de ProInversión, Alberto Ñecco.
Agregó que la ejecución de los referidos proyectos también significará un salto significativo en su desarrollo, ya que se potenciará otros servicios del Estado como la tele-educación, la tele-salud y la seguridad.
Cabe destacar que ProInversión cierra el 2018 con ocho proyectos adjudicados de Asociaciones Público-Privadas (APP) y proyectos en activos: anteriormente se adjudicaron los proyectos Yacimientos Cupríferos de Michiquillay (2,500 millones de dólares) y la Modernización del Terminal Portuario Multipropósito de Salaverry (229 millones de dólares).
Más en Andina:
The Economist: inversión privada y consumo interno impulsarán expansión del PBI https://t.co/0fxXp1D9fl pic.twitter.com/2NQMeeXiLh
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 27 de diciembre de 2018
(FIN) MMG / MDV
Publicado: 27/12/2018
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Machu Picchu: ¿Cómo y cuándo llegó Hiram Bingham y qué significó este acontecimiento?
-
¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?
-
BCR: el sol es de las pocas monedas que se mantiene estable en este siglo
-
¿Vas a la feria Perú, mucho gusto en Tacna? Conoce sus joyas turísticas de obligada visita
-
2 años y 6 meses de prisión suspendida para bailarín por tocamientos a Korina Rivadeneira
-
Metro de Lima: Poder Judicial sentencia a 21 años y 8 meses a exviceministro Jorge Cuba
-
Presidenta: sellos oficiales protegen y promueven legado cultural y productivo del Perú
-
Ucayali: cuatro detenidos deja operativo anticorrupción en la municipalidad de Campo Verde