Cusco recomienda evitar viajar a Machu Picchu por la ruta alterna
Medida es para evitar tragedias ocasionadas por lluvias y deslizamientos

Cusco recomienda evitar viajar a Machu Picchu por la ruta alterna para evitar daños por lluvias y deslizamientos. ANDINA/Difusión
La Dirección de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) Cusco envió recomendaciones de advertencia a embajadas y consulados de diferentes países a fin de evitar que sus compatriotas viajen a Machu Picchu utilizando la ruta alterna Cusco-Santa María-Santa Teresa-Hidroeléctrica.



Publicado: 6/2/2019

El titular de la Dircetur Cusco, Guido Quiñónez Páucar, informó que a causa de la presente temporada de lluvias se generan el colapso de puentes por la crecida de ríos, deslizamientos de lodo, tierra y piedras a la carretera, entre otros incidentes.
“Un extranjero no puede estar tomando una odisea en el que, por A o B le pueda suceder algo”, afirmó Quiñónez, quien insistió en que el documento enviado propone a no exponer a riesgos que afecten la integridad de los visitantes.

Quiñónez Páucar afirmó que aún no se ha repuesto el puente en Huayopata-La Convención (Vía Cusco-Quillabamba) el cual colapsó en diciembre pasado por la crecida del río Circa, y que hay deslizamientos permanentes por estas precipitaciones.
Por último, invocó a agencias de turismo, operadores que ofrecen los servicios, a evitar problemas legales y penales si llegara a ocurrir algún incidente. Recordó, además, que el Camino Inca a Machu Picchu está cerrado temporalmente por mantenimiento.

En la víspera, una mujer y una niña de cinco años perecieron en la ruta alterna a Machu Picchu por la caída de rocas sobre una miniván, la tragedia también dejó ocho personas heridas, una de ellas de gravedad.
Más en Andina:
Trujillo: destruyen sitio arqueológico donde se halló sacrificio masivo de niños https://t.co/jBzmxlXaNq pic.twitter.com/nGrArL0S7J
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 6 de febrero de 2019
(FIN) PHS/MAO
Publicado: 6/2/2019
Las más leídas
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Presidenta: sellos oficiales protegen y promueven legado cultural y productivo del Perú
-
Mario Urbina: “He descubierto en Nasca especies sin precedentes en el mundo” [video]
-
Mesa acuerda continuar proyecto de tren Lima-Chosica con enfoque en seguridad
-
Día del Pisco: ¿Qué representa para los peruanos y cómo refuerza la identidad nacional?
-
MEF: ingresos tributarios crecieron 14.6% en el segundo trimestre de 2025
-
¿Qué es el fluoruro de estaño, por qué está en la pasta dental y qué riesgos tiene?
-
¿Recibes pensión ONP? cronograma de pagos de agosto ya está disponible
-
Presidenta: marcamos un hito en reconocimiento y valorización de productos peruanos
-
Inacal aprobó dos normas técnicas para impulsar competitividad de la quinua