UNMSM gana primer puesto en concurso sobre derecho internacional humanitario
Se realizó en Ecuador y superaron a 13 equipos de universidades de la región

Sanmarquinos ganaron primer puesto en XI Concurso Regional de Derecho Internacional Humanitario. Foto: Difusión
Tres estudiantes de la carrera de Ciencia Política de la Facultad de Derecho de la Universidad San Marcos ganaron el primer puesto del IX Concurso de Derecho Internacional Humanitario “Manuel Muñoz Borrero”, desarrollado en Ecuador, imponiéndose sobre 13 universidades de la región.

Publicado: 26/6/2025
Los sanmarquinos Vincent Bendezú Paz, Ander Ramos Vallejos y Génesis Paredes Prado forman parte del Taller de Estudios Internacionales “José Luis Bustamante y Rivero” (TADEI), espacio académico multidisciplinario integrado por estudiantes, egresados y docentes para promover el estudio de la política internacional. Los tres jóvenes contaron con la asistencia de los entrenadores Francisco de la Cruz, Leonardo Ojeda y Angela Quispe, profesionales de Ciencia Política.
El concurso es organizado por el Comité Internacional de la Cruz Roja y es un importante espacio en el que jóvenes universitarios a través de grupos conformado por tres estudiantes, participan en la simulación de casos en el que ponen a prueba sus conocimientos en Derecho Internacional Humanitario. Con el contundente triunfo de San Marcos, es la primera vez que una universidad peruana obtiene este apreciable lugar.
Lee también ¡Atención, profesionales! Pronabec ofrece crédito para maestrías en universidades públicas
Ardua preparación
“Fue una experiencia muy retadora que implicaba desempeñarnos en el derecho internacional humanitario, una rama muy amplia e interesante y por eso recurrimos a nuestro TADEI”, refiere Génesis Paredes Prado (22), tras recordar que la preparación incluyó practicar los casos los días sábados y domingos, junto a Vincent y Ander, con quienes mantiene una sólida amistad, desde que eran cachimbos.
Efectivamente, los tres jóvenes que cursan el séptimo ciclo de la carrera profesional de Ciencia Política compartieron el triunfo en tierras ecuatorianas y también comparten el sueño de ampliar sus conocimientos en una universidad del extranjero a través del Programa de Movilidad Académica que ofrece San Marcos.

Una vez culminado sus estudios en la Decana de América, se proyectan postular a la Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar, convirtiéndose en diplomáticos para ponerse al servicio del país.
“Apenas apareció el escudo oficial de San Marcos, como ganador, los tres empezamos a gritar, nos sentimos muy orgullosos, le dimos un trofeo más a nuestra universidad”, asegura Ander Ramos Vallejo (20), tras superar la final con un caso simulado sumamente difícil, de la Corte Penal Internacional.
“Vincent nos dijo, este es un caso más, pensemos con la cabeza fría, hay que estudiar bien el caso, y así lo hicimos”, tras anotar que litigaron con éxito en una instancia internacional, superando a 13 equipos de prestigiosas universidades.
Representar al Perú en el 2026
El equipo ganador deberá participar en el concurso Jean-Pictet Competition 2026, prestigiosa competencia que nació en el año 1989, a iniciativa del Instituto Francés de Derecho Humanitario de Clermont-Ferrand. Aún no está definida la sede, posiblemente sería en Europa o Asia.
Más en Andina:
??? Tomar café no es dañino para la salud y, por el contrario, contribuye a la buena salud del corazón debido a que mantiene bajo control enfermedades como la diabetes. ¿Cuántas tazas de café se pueden tomar al día para acceder a esos beneficios? https://t.co/5nemm5rUgz pic.twitter.com/s4W0nAhLAm
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 26, 2025
(FIN) NDP/RRC
Publicado: 26/6/2025
Las más leídas
-
Mensaje a la Nación: "El Perú se proyecta como una potencia sudamericana"
-
Mensaje a la Nación: fortalecimiento de relaciones con EE. UU., China y Francia
-
Mensaje a la Nación: en junio del 2026 culminará alza salarial para policías y militares
-
Mensaje a la Nación: impulsarán recuperación del río Rímac con espacios de esparcimiento
-
Mensaje a la Nación: Presidenta aboga por la unidad para construir un país más equitativo
-
Calificación crediticia: economía peruana es vista como una de las mejores de AL
-
Mensaje a la Nación: Aeropuerto Jorge Chávez movilizará 60 millones de pasajeros en 2040
-
Mensaje a la Nación: economía peruana crecería entre 3.1% y 3.5% este año
-
Mensaje a la Nación: adjudicación de obras en infraestructura suma US$ 19,000 millones
-
Mensaje a la Nación: Perú prevé consolidar presencia en principales mercados del mundo