UNI logra puesto 12 en "ranking" mundial de programación que convocó a 200 países
Rusia quedó en el undécimo lugar

Foto: Internet/Medios.
Estudiantes de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) obtuvieron el puesto 12 en un "ranking" internacional que incluyó a 200 equipos del mundo y donde el reto fue desarrollar "softwares" para resolver problemas de programación.
Publicado: 11/10/2017
Fue un grupo de 19 alumnos de las carreras de Ciencias de la Computación e Ingeniería de Sistemas que participó en el HackerRank, uno de los concursos mundiales más importantes del orbe porque mide las destrezas de jóvenes que manejan temas de programación.
En diálogo con la Agencia Andina, el director del Centro de Tecnologías de Información y Comunicaciones (CTIC- UNI), Alonso Tenorio, explicó que las empresas "top" del mundo se interesan en promover esta competencia para ubicar a sus futuros gerentes informáticos.
Durante tres días, del 29 de setiembre al 2 de octubre, se enfrentaron vía "online" con sus pares de India, China y Rusia, conocidos por sus amplios avances en emprendimientos tecnológicos, con quienes resolvieron seis problemas de programación.
“Este concurso impone retos a los alumnos, pues, resuelven los problemas por fases y ponen a prueba todos sus conocimientos. Si los equipos no lo logran son eliminados. Por cada problema diseñan un programa ('software')”, comentó.
Desafío UNI
Daniel Chávez Sánchez, de 20 años y alumno del último ciclo de la Facultad de Ingeniería de Sistemas de la UNI, fue uno de los integrantes del equipo que representó al Perú en el "mundial" de la informática y la programación: HackerRank.
Participó también en la versión que se realizó este año en febrero, en que el equipo de la UNI obtuvo el puesto 20 del "ranking" internacional. En esta oportunidad, cambiaron de lugar y lograron ubicarse en una importante duodécima ubicación.
“Tuvimos una buena participación esta vez, alcanzamos un buen puntaje porque supimos resolver los problemas que nos plantearon. Los organizadores convocan este concurso porque les interesa saber qué tan bien están las universidades en este tema. A mí me interesa saber cómo está la universidad”, señaló.
Más de 3,000 estudiantes participaron en línea en este original concurso. En esta oportunidad la tarea que cumplieron fue diseñar un "software" de lectura y escritura para resolver problemas de nodos, aristas, vértices y grafos.
El primer puesto del "ranking" lo ocupó China, segundo Vietnam y el tercero India, que además alcanzó el cuarto y quinto lugar.
Sobre Perú, en el puesto 10 estuvo Turquía y en el 11, Rusia.
(FIN) SMS/ART
GRM
Más en Andina:
?? ???? Minisatélites construidos por estudiantes de UNI participarán en concurso en Estados Unidos https://t.co/fyF1Bodui8 pic.twitter.com/gKDk16suNN
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 10 de septiembre de 2017
Publicado: 11/10/2017
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¿Por qué el 23 de julio es feriado en todo el Perú y qué se conmemora en esta fecha?
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Piura en el corazón del Papa: León XIV recibe chifles y filigrana de Catacaos [video]
-
Destreza y preparación: pilotos FAP entrenan para desfiles del 23 y 29 de julio [video]
-
Fiestas Patrias: Lambayeque presenta 10 festividades que celebrará por aniversario patrio
-
Ica de ensueño: conoce 10 actividades para disfrutar de sus notables atractivos turísticos
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Estas son las normas legales más importantes del martes 22 de julio del 2025