Sunat: recaudación por contribuciones a seguridad social aumentó 9.48 % en mayo
Sumó más de S/ 1,250 millones

Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat). Foto: ANDINA/archivo
La recaudación de los recursos de la seguridad social se incrementó en 9.48 % y 8.47 % en términos nominales y reales en mayo del 2018 respecto a igual mes del 2017 al sumar 1,250.14 millones de soles en mayo del 2018, informó la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).






Publicado: 11/7/2018
De esta manera, este importe correspondiente a las contribuciones al Seguro Social de Salud del Perú (EsSalud) y a la Oficina de Normalización Previsional (ONP) fue superior en 108.27 millones de soles a lo logrado en mayo del año pasado, indicó.

Para el caso de las contribuciones al EsSalud, la recaudación ascendió a 911.34 millones de soles, importe que equivale a un incremento de 84.04 millones de soles respecto a mayo de 2017, representando un crecimiento nominal y real de 10.16% y 9.14 % respectivamente.

Por su parte, la recaudación por los aportes a la ONP alcanzó los 338.80 millones de soles, registrando así un avance nominal y real de 7.70 % y 6.71 % respectivamente, indicó la Sunat.
Esta variación equivale a un aumento de 24.24 millones de soles respecto a lo recaudado en mayo del año anterior.

En el siguiente gráfico, se muestra el crecimiento en el número de empleadores afectos a EsSalud y a la ONP con un incremento de 4.50% y 4.59% respectivamente, resultado posible gracias a la facilitación del registro de información de los trabajadores en el T-Registro, que ha servido para fomentar la formalización laboral.

Con relación al número de acreditados a EsSalud se muestra un incremento en los asegurados regulares y en el seguro agrario de 2.88 % y 8.87% respectivamente.
Por otro lado, los pensionistas registran un incremento de 0.48% respecto a similar mes del año anterior.

Respecto al comportamiento de la recaudación por sectores económicos, se observa que los más dinámicos fueron: manufactura recursos primarios, intermediación financiera y, agropecuario y pesca, con tasas de crecimiento real de 32.70%, 22.19% y 21.80% respectivamente.
Mientras que el menos dinámico fue minería e hidrocarburos con una tasa de 2.44%.

Más en Andina:
Dólar: LatinFocus revisa levemente al alza proyección a S/ 3.25 para este año https://t.co/l95EHXJJt1 pic.twitter.com/jgoPMURix1
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 11 de julio de 2018
(FIN) MMG
JRA
Publicado: 11/7/2018
Las más leídas
-
29 de julio: así se desviará transporte público por Parada Cívico-Militar
-
Cancillería entrega a Cultura 133 bienes culturales repatriados desde América y Europa
-
Congreso: Conoce el perfil del congresista José Jerí Oré, candidato de la Lista N.° 1
-
Lanzan Concurso Nacional de Pisco 2025 para impulsar su competitividad en mercados
-
Ministro Astudillo reafirma compromiso con la unidad y la identidad nacional
-
Inpe informa que Bettsy Chávez recibió atención médica y se encuentra estable
-
Mincetur aprueba entrega de subvenciones a ganadores del concurso “Somos Artesanía – 2025”
-
Gran Parada Cívico Militar: se realizó segundo ensayo en base aérea Las Palmas
-
Congreso: Este es el perfil del congresista José Cueto Aservi, candidato de la Lista N.° 2
-
Congreso aprueba crédito suplementario por S/ 642.7 millones propuesto por el Ejecutivo