Política de competitividad busca revertir desprotección laboral en microempresas
No se tomarán medidas que recorten derechos laborales, señala titular del sector

Primera reunión de la ministra de Trabajo, Sylvia Cáceres con dirigentes de la CUT. Foto: Cortesía.
La ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Sylvia Cáceres Pizarro, señaló que la prioridad de la Política Nacional de Competitividad y Productividad es revertir la desprotección laboral de los trabajadores de las microempresas y de quienes se encuentren en la informalidad.
Publicado: 8/1/2019
Así lo manifestó en la primera reunión -de una serie de encuentros con representantes sindicales del país- que sostuvo con la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), a fin de concordar una agenda laboral que atienda los problemas más acuciantes del sector.
En ese primer encuentro se abordó, entre otros temas, la Política Nacional de Competitividad y Productividad aprobada recientemente.
La ministra Cáceres señaló con claridad que la referida Política tiene como prioridad revertir la situación de desprotección que afecta a los trabajadores de las microempresas, y la informalidad.
Asimismo, aseguró que el Gobierno no adoptará medidas que impliquen el recorte de derechos laborales.
La titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) se reunirá hoy con la Confederación de Trabajadores del Perú (CTP).
En los siguientes días hará lo mismo con la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) y la Central Autónoma de Trabajadores del Perú (CATP), también tiene previsto reunirse con gremios empresariales y otros actores laborales.
Participantes
Durante la cita, la Ministra estuvo acompañada de la viceministra de Trabajo, Ana María Risi Quiñones; el superintendente de la Sunafil, Juan Carlos Requejo y el secretario técnico del Consejo Nacional de Trabajo y Promoción del Empleo, Jorge Larrea.
La delegación de la Central Unitaria de Trabajadores del Perú (CUT) estuvo encabezada por su presidente, Julio César Bazán Figueroa, y conformada por Gustavo Guillén Proaño, Ruth Anchorena Humala, Lourdes Bustíos Alfaro, Guillermo Onofre Flores y Juan Carlos Chang Castro.
“Este encuentro constituye el primer paso para generar un proceso de diálogo entre el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, las organizaciones sindicales, los gremios empresariales y otros actores laborales, a fin de concertar medidas para reducir la informalidad laboral y crear las condiciones para la generación de empleo digno en un mercado laboral competitivo”, indicó el MTPE.
Más en Andina:
Competitividad: Mesa ejecutiva de tránsito y movilidad urbana busca tránsito más fluido, sostuvo el titular del @MEF_Peru, Carlos Oliva https://t.co/BgGf6Yg1B5 pic.twitter.com/MEvbMbcLHF
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 8 de enero de 2019
(FIN) MDV / MDV
JRA
Publicado: 8/1/2019
Las más leídas
-
¿Qué imágenes figuran en los 248 nuevos geoglifos descubiertos en las Líneas de Nasca?
-
Martín Vizcarra: Poder Judicial evalúa pedido de prisión preventiva en su contra
-
Tacna es primera región en invertir recursos de canon minero en combatir mosca de la fruta
-
MEF: Perú lideró crecimiento de inversión extranjera directa en América Latina en 2024
-
Estas son las normas legales más importantes del viernes 8 de agosto del 2025
-
Cusco: un incendio forestal de grandes proporciones afecta el distrito de San Sebastián
-
Décimo octavo friaje: temperatura diurna descenderá a 24°C en la selva sur
-
Perumin: precios de metales impulsan recuperación del sector minero peruano
-
Perú anuncia nota de protesta a Colombia por sobrevuelo en espacio aéreo peruano
-
Xi y Putin abordan la guerra en Ucrania y reafirman su alianza estratégica durante llamada