Cumbre de las Américas: este viernes y sábado serán días no laborables
En Lima y Callao

INTERNET/Medios
Este viernes 13 y sábado 14 de abril serán días no laborables en Lima y Callao para los trabajadores de los sectores público y privado debido a la realización de la VIII Cumbre de las Américas, evento que contará con la presencia de al menos 20 mandatarios.
Publicado: 9/4/2018
De acuerdo con el Decreto Supremo N 022-2017-TR, en el sector público, las horas dejadas de laborar durante ambas fechas serán compensadas en los 15 días inmediatos posteriores, o en la oportunidad que establezca el titular de cada entidad pública, en función a las necesidades de la entidad.
En tanto, en el sector privado, mediante acuerdo entre el empleador y sus trabajadores, se establecerá la forma como se hará efectiva la recuperación de las horas dejadas de laborar; a falta de acuerdo, decidirá el empleador.
La recuperación de horas se sujeta a parámetros de razonabilidad y no afecta el descanso semanal obligatorio del trabajador. En ningún caso, el tiempo de trabajo que comprende la recuperación de horas podrá ser mayor al periodo dejado de laborar.
Puedes leer:
Los titulares de las entidades del sector público adoptarán las medidas necesarias para garantizar a la comunidad, durante ambos días, la provisión de aquellos servicios que resultan indispensables.
Las entidades y empresas del sector privado que prestan servicios sanitarios y de salubridad, limpieza y saneamiento, electricidad, agua, desagüe, gas y combustible, están facultadas para determinar los puestos de trabajo excluidos de los días no laborables y los trabajadores respectivos que continuarán laborando, a fin de garantizar los servicios a la comunidad.
Lo mismo pasará con aquellos que prestan servicios de sepelios, comunicaciones y telecomunicaciones, transporte, puertos, aeropuertos, seguridad, custodia y traslado de valores y expendio de víveres y alimentos, hoteles y establecimientos de hospedaje que reciban y presten servicio a huéspedes.
Más en Andina:
???? Selección peruana: ¿qué "mochila" pesada cargará la Blanquirroja en el Mundial? https://t.co/3PDkentTsB pic.twitter.com/nKqffbyQJI
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 9 de abril de 2018
(FIN) LIT/RRC
Publicado: 9/4/2018
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Hallazgos revelan que orígenes del cacao en el Perú se remontarían a más de 6,100 años
-
¡Orgullo peruano! Lucciana Pérez se consagra campeona en dobles del ITF São Paulo 2
-
Minedu separa a 1,097 docentes y administrativos por delitos de violación y feminicidio
-
Huancavelica: Sutran clausura escuela de conductores por impedir labor de fiscalización
-
CCL eleva proyección de crecimiento de la economía peruana a 3% para el 2025
-
Complementarias 2025: publican enlace para conocer qué ciudadanos son miembros de mesa
-
Cusco FC vs. Alianza Lima: ¿Qué canales transmitirán en vivo el partido por la Liga 1?
-
Ucrania plantea nueva ronda de negociaciones con Rusia la próxima semana
-
Fiebre por marcas asiáticas: 83% de consumidores las prefiere por su precio