Perú y Colombia activan control migratorio conjunto a bordo de embarcación en río Amazonas
Balsa Migratoria se inauguró con presencia de titulares de entidades migratorias de ambos países.
Perú y Colombia activan control migratorio conjunto a bordo de embarcación en río Amazonas
Perú y Colombia activaron hoy martes 12 el control migratorio conjunto a bordo de una moderna embarcación fluvial colombiana, ubicada en el río Amazonas, para registrar con mayor facilidad, fluidez y seguridad a las personas que cruzan a diario la frontera común, informó la Superintendencia Nacional de Migraciones (Migraciones).



Publicado: 12/12/2017
El control migratorio conjunto se realiza en la Balsa Migratoria, en el río Amazonas, entre las localidades de Leticia, por el lado colombiano, y Santa Rosa, en el departamento de Loreto, en territorio peruano.
La embarcación, construida por Colombia, tiene a bordo inspectores migratorios peruanos y colombianos, quienes se encargan de registrar el ingreso o salida de las personas que transitan por el río Amazonas, solicitando el documento de identidad nacional o pasaporte, según sea el caso.

La activación del control migratorio se realizó en presencia del director general de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento; y Superintendente Nacional de Migraciones Perú, Eduardo Sevilla Echevarría; quienes suscribieron, en la citada embarcación, el Acuerdo Interinstitucional entre las entidades migratorias de ambos países.

La Balsa Migratoria permitirá cubrir estratégicamente la frontera de Perú, Colombia y Brasil, y ampliará la cobertura en los controles de ingreso y salida.
“Esto va a permitir que los viajeros puedan registrarse, sea con su pasaporte o documento de identidad, a bordo de esta embarcación, que tendrá una ventanilla para Colombia y otra para Perú, marcando así la diferencia en lo que es la simpleza y facilidad, pero a su vez la efectividad y seguridad en el trámite”, expresó Sevilla Echevarría.
El funcionario reconoció la disposición de Migraciones Colombia para facilitar la presencia de inspectores migratorios colombianos y peruanos en esta moderna embarcación.
Cabe precisar que el control migratorio conjunto y la implementación de la Balsa Migratoria en el río Amazonas es uno de los acuerdos del Encuentro Presidencial y del III Gabinete Binacional de Ministros Perú - Colombia, realizado el 27 de enero pasado en la ciudad de Arequipa.

Durante el presente año, Migraciones ha fortalecido el control migratorio en la extensa frontera entre Perú y Colombia, mediante la activación de los Puestos de Control Fronterizo de Soplín Vargas y El Estrecho, a orillas del río Putumayo; así como el Puesto de Control Fronterizo Islandia, en la frontera con Brasil.
(FIN) NDP/TMC
Publicado: 12/12/2017
Noticias Relacionadas
-
Migraciones: qué autorización se requiere para el viaje de menores al extranjero
-
Migraciones reduce plazo de espera para tramitar pasaporte electrónico en Cusco
-
Loreto: Migraciones activa nuevo puesto de control en frontera con Colombia
-
Migraciones agiliza el trámite del pasaporte electrónico en Loreto
-
Migraciones: este sábado 25 y domingo 26 no se expedirá el pasaporte electrónico
-
Migraciones agiliza el tránsito en frontera Perú-Ecuador con TAM Virtual
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Jorge Chávez: MTC restringe paso de camiones por av. Morales Duárez desde 12 de mayo
-
Ate: inician obras de mejoramiento vial en la avenida José Carlos Mariátegui
-
Minjusdh anuncia construcción de centro de reclusión juvenil para unos 3,000 internos
-
Empresas que no depositen la CTS recibirían multas de hasta S/ 139,742
-
Cruz Velacuy en Cusco: ¿Qué expresiones culturales exhibe esta icónica festividad?
-
Temblor hoy en Perú: dos sismos sacuden regiones Pasco y Junín
-
Convocan hackatón para reducir huella ambiental y rediseñar entornos urbanos sostenibles