Exhortan a fortalecer control de cooperativas en zonas con presencia del narcotráfico

ANDINA/archivo
El presidente de la Comisión de Economía del Congreso, Guido Lombardi, planteó que la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) supervise con mayor atención a las cooperativas ubicadas en las zonas del país donde existe mayor presencia del narcotráfico.
Publicado: 10/6/2018
Precisó que el dictamen aprobado en consenso por las comisiones de Economía y Producción del Congreso, el cual crea una superintendencia adjunta en la SBS para fiscalizar a las cooperativas, establece diferentes niveles de control sobre estas entidades.
“Hay algunas muy pequeñas que no requieren niveles de supervisión, pero sí las mayores, sobre todo las que mueven cantidades importantes de dinero cuyo origen es difícil de determinar”, indicó a la agencia Andina.
En ese sentido, dijo que las cooperativas que se encuentran en zonas de incidencia del narcotráfico deben tener mayor atención de la SBS, puesto que son estas las que moverían mayor cantidad de dinero en comparación al resto.
Según dijo, no hay razón para que los usuarios de las cooperativas de ahorro y crédito teman por el control que habrá de la superintendencia adjunta que se creará dentro de la SBS.
“La intervención de la SBS asegura el dinero de los ahorristas, el objetivo de protegerlos y tener mecanismos de fiscalización está logrado”, afirmó.
Lombardi llamó a los ahorristas de las cooperativas de ahorro y crédito a mantener la tranquilidad porque su dinero estará doblemente protegido.
El dictamen aprobado por las comisiones de Economía y Producción establece la creación de una superintendencia adjunto a la SBS, cuyo titular será designado por concurso público, para fiscalizar a este tipo de instituciones financieras.
La propuesta fue discutida el pasado jueves en el pleno del Congreso. Pasó a cuarto intermedio para que los titulares de ambos grupos de trabajo incorporen las observaciones formuladas durante el debate.
Según diversos sectores, es necesario que las cooperativas sean fiscalizadas por el organismos competente debido a que estarían siendo empleadas por organizaciones criminales como instrumento para lavar el dinero obtenido de sus actividades ilícitas.
(FIN) FHG/CCR
También en Andina:
Kenji Fujimori no debería tener segunda oportunidad en política, dicen en Fuerza Popular https://t.co/uSkfCBxdQW pic.twitter.com/HS7u2WF0Fs
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 10 de junio de 2018
Publicado: 10/6/2018
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Joya inca: ¿Qué significa Choquequirao y por qué es considerado el segundo Machu Picchu?
-
Beca 18: preseleccionados tienen hasta el 7 de mayo para inscribirse en el segundo momento
-
¡Corazón para ganar! Alianza Lima derrota 3-2 a Talleres en choque de alto voltaje
-
Elecciones 2026: ¿Qué modalidades se emplearán en las elecciones primarias?
-
¿Cuál es la cotización del dólar hoy martes 22 de abril del 2025?
-
Día Mundial de la Tierra: ¿Por qué se celebra el 22 de abril y cuál es el lema del 2025?
-
AFP: fondos de pensiones mejoraron con pausa arancelaria de Estados Unidos
-
Penal de Lurigancho: remueven a director de cárcel por fuga de interno