Comisión de Justicia investigará a todos los miembros del CNM
Amplía indagación que realizaba solo a Noguera y Gutiérrez

ANDINA/Luis Iparraguirre
La Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso investigará a los siete miembros titulares del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), tras aprobar la ampliación de la indagación abierta a los consejeros Iván Noguera y Julio Gutiérrez.
Publicado: 17/7/2018
Dicha decisión fue adoptada con el voto unánime de los integrantes de este grupo de trabajo, que hoy sesionó para escuchar a Iván Noguera, citado luego de conocerse los audios que lo vinculan, junto a jueces y a otros consejeros, con la llamada crisis del sistema de justicia.
La sesión de hoy es presidida por el congresista de Peruanos por el Kambio, Alberto Oliva, y en ella también se prevé recibir al renunciante consejero Julio Gutiérrez Pebe, quien también ejercerá su derecho a la defensa frente a los presuntos actos irregulares que se le atribuyen.
Al momento del debate, el legislador de Acción Popular, Yonhy Lescano, se mostró a favor de ampliar la investigación de la comisión, incluso a los consejeros accesitarios, pero la votación solo estuvo referida a los miembros titulares del CNM.
La Comisión de Justicia tiene plazo hasta este jueves para emitir un informe final sobre la situación del CNM, luego de las grabaciones que mostrarían presuntas negociaciones indebidas entre jueces y consejeros para obtener beneficios personales y nombramientos.
[AHORA] Miembro del Consejo Nacional de la Magistratura, Iván Noguera, se presenta ante la Comisión de Justicia y Derechos Humanos para ejercer su derecho de defensa. pic.twitter.com/xdE5kfJhGz
— Congreso del Perú (@congresoperu) 17 de julio de 2018
Tanto Noguera como Gutiérrez Pebe protagonizan o son mencionados en los audios revelados por IDL Reporteros, los cuales demostrarían irregularidades y presuntos actos de corrupción cometidos en el ejercicio de su función como consejeros.
Noguera aparece en uno de los audios preguntando al presidente de la Corte del Callao, Walter Ríos, si es posible firmar un convenio entre esa sede judicial y la universidad en la que laboraba su esposa, a fin de favorecerla.
Por su parte, Gutiérrez Pebe aparece en una grabación en la el cual confiesa que perjudicó deliberadamente a un postulante al Ministerio Público para, presuntamente, favorecer en el concurso público a un allegado a Walter Ríos.
(FIN) MVF/CCR
Más en Andina:
Presidente @MartinVizcarraC: Insto al Congreso a hacer su parte y actuar de manera firme ante corrupción https://t.co/7YJnTVhRGs pic.twitter.com/sBEW5SW6HF
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 17 de julio de 2018
Publicado: 17/7/2018
Noticias Relacionadas
-
Orlando Velásquez rechaza renunciar a presidencia del CNM
-
Consejeros del CNM se presentan hoy ante Comisión de Justicia del Congreso
-
Consejero Gutiérrez Pebe presenta hoy su renuncia irrevocable al CNM
-
Wagner: nada impide al presidente del CNM renunciar
-
CNM no incorporará a accesitarios con cuestionamiento ético o conflicto de interés
-
Pleno para destitución del CNM es apropiado y se ajusta a derecho
-
Iván Noguera descarta renunciar al CNM: “No hay nada ilegal en audios”
Las más leídas
-
Universidad Federico Villarreal toma hoy domingo su examen de admisión 2025
-
Semana Santa en Perú: conoce los manjares regionales preparados para esta festividad
-
Congreso: parlamentarios inician este lunes la semana de representación
-
Oleajes intensos azotarán la costa peruana desde hoy hasta el viernes 25 de abril
-
Activa la función de bloqueo que detecta si te arrebatan el celular en un robo
-
Minsa distribuye más de 460,000 vacunas a Lima y Callao para Semana de Vacunación
-
Vía Expresa Grau: obra que conectará Metropolitano y Metro estará lista en diciembre
-
Semana Santa en Perú: ¿Cuántas y cuáles festividades son Patrimonio Cultural de la Nación?
-
SMP: Policía interviene a 39 personas en búnker y hallan armas, droga y una menor de edad
-
¡Atención! Más de 10,000 vacantes disponibles en institutos pedagógicos a nivel nacional