Andina

Estas son las normas legales más importantes del jueves 27 de marzo del 2025

Foto: ANDINA.

Foto: ANDINA.

06:42 | Lima, mar. 27.

El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más importantes de hoy.

Presidencia del Consejo de Ministros

Prorrogan estado de emergencia en el Corredor Vial Sur Apurímac-Cusco-Arequipa. Decreto Supremos 040-2025-PCM

Se prorroga por el término de 60 días calendario, a partir del 31 de marzo del 2025, el estado de emergencia declarado en el Corredor Vial Sur Apurímac-Cusco-Arequipa, incluyendo los 500 metros adyacentes a cada lado de la vía. La Policía Nacional del Perú mantiene el control del orden interno, con acciones de apoyo de las Fuerzas Armadas. Asimismo, durante este periodo se aplica lo dispuesto en el numeral 1) del artículo 137 de la Constitución Política del Perú, en lo que concierne a la restricción o suspensión del ejercicio de los derechos constitucionales relativos a la libertad de tránsito por el territorio nacional, libertad de reunión y libertad y seguridad personales.

Presidencia del Consejo de Ministros

Prorrogan estado de emergencia en algunos distritos y centros poblados de provincias de Ayacucho Huancavelica Junín y Cusco. Decreto Supremo 041-2025-PCM

A través de este decreto supremo se prorroga por el término de 60 días calendario, a partir del 1 de abril del 2025, el estado de emergencia declarado en 14 distritos y seis centros poblados, en la franja territorial denominada “Eje Energético del Gas de Camisea”, la cual abarca una distancia de ocho kilómetros a cada lado del Sistema de Transporte de Gas Natural y Líquidos de Gas Natural, desde el centro poblado Nuevo Mundo, en el distrito de Megantoni, de la provincia de La Convención (Cusco), hasta el distrito de Anco, en la provincia de La Mar (Ayacucho).

Presidencia del Consejo de Ministros

Amplían periodo de vigencia de la Mesa de Diálogo para el Proceso de Reasentamiento Poblacional de Morococha. Resolución Ministerial 064-2025-PCM

Por medio de esta resolución ministerial se modifica el artículo 11 de la Resolución Ministerial 077-2022-PCM, modificado por las resoluciones ministeriales 084-2023-PCM y 087-2024-PCM, con la finalidad de ampliar el periodo de vigencia de la mesa de diálogo para el proceso de reasentamiento poblacional de Morococha hasta el 1 de abril del 2026. La finalidad de este grupo de trabajo es fortalecer el diálogo entre las autoridades del Poder Ejecutivo, el Gobierno Regional de Junín, las autoridades locales, la sociedad civil del distrito de Morococha, provincia de Yauli, del departamento de Junín, y la empresa Minera Chinalco Perú S.A.

Ministerio de Economía y Finanzas

Aprueban operación de endeudamiento externo con el Banco Interamericano de Desarrollo. Decreto Supremo 055-2025-EF

El Ministerio de Economía y Finanzas aprobó la operación de endeudamiento externo, a ser acordada entre la República del Perú y el Banco Interamericano de Desarrollo-BID hasta por la suma de 300 millones de dólares, destinada a financiar el Programa de Impulso a la Vivienda Social en Perú, a ser ejecutado por el Fondo Mivienda.

Ministerio de Economía y Finanzas

Modifican decreto supremo que aprueba el primer reajuste de pensiones a favor del personal militar de las Fuerzas Armadas y la Policía. Decreto Supremos 057-2025-EF

El presente decreto supremo tiene por objeto modificar el numeral 3.4 del artículo 3 del Decreto Supremo 004-2025-EF, que aprueba el primer reajuste de pensiones a favor del personal de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú. En tal sentido, la modificación determina que el reajuste de las pensiones a favor de los pensionistas del Decreto Ley 19846 y de los pensionistas del Montepío, es de naturaleza pensionable y tiene carácter de permanente.

Centro Nacional de Planeamiento Estratégico 

Establecen criterios para autorizar la excepción al plazo máximo para que los pliegos del Gobierno Nacional y Regional aprueben el Plan Estratégico Institucional durante el ejercicio fiscal 2025. Resolución 032-2025/Ceplan/PCD

Se autoriza la excepción al plazo máximo para que los pliegos del Gobierno Nacional y Regional aprueben el Plan Estratégico Institucional durante el ejercicio fiscal 2025, conforme a los siguientes criterios:

a. Que el pliego cuente al 31 de marzo del 2025 con un PEI vigente con cobertura hasta el 2028.

b. Que el pliego haya iniciado la formulación del PEI al 2030, habiendo conformado su grupo de trabajo antes del 31 de marzo del 2025.

Si deseas acceder al boletín Normas Legales haz clic aquí.


(FIN) JCC
GRM

Más en Andina:

Publicado: 27/3/2025