En un reciente estudio publicado en la revista científica European Journal of Taxonomy, Maryzender Rodríguez-Melgarejo del Departamento de Entomología del Museo de Historia Natural – UNMSM y Mariana Chani-Posse del Laboratorio de Entomología, Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas (IADIZA, CCT CONICET, Mendoza, Argentina), realizaron la redescripción del género Ophionthus y la descripción de una nueva especie, conocida como O. asenjoi (Coleoptera: Staphylinidae).
El género Ophionthus (Staphylinidae: Staphylininae: Philonthina) es uno de los 24 géneros de Philonthina considerados como endémicos para América del Sur y Central. Este género solo presentaba una especie (su especie tipo), conocida como Ophionthus serpentinus Bernhauer, que fue descrita a partir de un ejemplar macho proveniente de ‘’Peruvia centralis’’ y recolectada por el naturalista y viajero polaco Konstanty Roman Jelski en 1873.
Las autoras han redescrito a Ophionthus serpentinus Bernhauer en base a caracteres corporales externos y de genitales del macho y la hembra; además, describieron la nueva especie Ophionthus asenjoi Rodríguez-Melgarejo & Chani-Posse 2021.
De acuerdo con la investigación realizada por las autoras, el ejemplar macho (holotipo) de Ophionthus serpentinus Bernhauer proviene del departamento de Junín; mientras que la hembra (reportada por primera vez), fue recolectada en la Hacienda Llaguén (La Libertad) por Hans-Wilhelm Koepcke y Maria Koepcke en 1952.
La especie nueva, Ophionthus asenjoi, fue descrita a partir de una hembra de Bambamarca (Cajamarca), capturada por Wolfgang Weyrauch en 1956. Esta especie fue dedicada a Angélico Asenjo, coleopterólogo peruano e investigador asociado del Departamento de Entomología del Museo de Historia Natural – UNMSM.
(FIN) NDP/ MPM
Publicado: 28/2/2021