El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, expuso las principales características de la economía peruana ante empresarios japoneses interesados en ampliar su cartera de inversiones en el mundo.
“He participado en reuniones importantes organizadas por el Consejo Empresarial Peruano Japonés (Cepeja) y por Promperú, en la que asistieron diversos empresarios interesados por nuestro país”, declaro en entrevista con RPP.
Explicó que en estas reuniones se expusieron las características de la economía peruana, su estabilidad macroeconómica, seriedad fiscal y monetaria, entre otros temas.
“Con ello se les mostró que Perú es un destino confiable, que da seguridad a las inversiones”, dijo.
Relación sólida
Resaltó que este diálogo se enmarca en relación sólida que tiene Perú con Japón. "Hay un importante grupo de empresas japonesas que está en Perú hace ya muchos años”, anotó.
Pérez Reyes manifestó que el objetivo es promover que haya más inversionistas japoneses y que se incremente el flujo de sus capitales hacia Perú.
“Necesitamos aumentar el número de empresas, particularmente en todo lo que tiene que ver con construcción y Japón tiene una gran experiencia en obras de infraestructura”, resaltó.
Asociación económica
Cabe mencionar que Perú tiene un acuerdo de Asociación Económica con Japón, el mismo que está en vigor desde el 2012. Además, se trata del sexto socio comercial de Perú en el mundo y el tercero en Asia.

“Conjuntamente con el titular del Midagri, Ángel Manero, hemos participado en otras reuniones porque uno de los objetivos de esta visita es abrir más mercados para el arándano, la piña Golden y una serie de productos agrícolas que Perú exporta”, comentó.
La idea es consolidar los procesos de mejoramiento del marco vigente, sobre todo sanitario, para que nuestros productos ingresen de manera más sencilla al mercado japonés, agregó.
Más en Andina:
(FIN) SDD