El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero presentó a las autoridades de Chacoche la resolución ministerial 0249 – 2025 que reconoce a esta jurisdicción como una nueva zona de agrobiodiversidad.
Dicho distrito se encuentra en la provincia de Abancay, del departamento de Apurímac.
El representante del Poder Ejecutivo indicó que este reconocimiento supone un hito que contribuirá a la protección del patrimonio biológico del país y refuerza el compromiso del sector con la agricultura familiar y sostenible.
El reconocimiento cuenta con el respaldo técnico del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), en el marco de su labor para la conservación de la diversidad genética en zonas altoandinas.
“El INIA ha cambiado muchas veces de nombre, pero la esencia siempre ha sido la misma: investigación, desarrollo e innovación”, manifestó el ministro.

Señaló que, tras una etapa de retroceso hace una década, esta institución ha revertido su rumbo con estaciones recuperadas, laboratorios modernos y proyectos de alto impacto.
Mejoramiento genético
Manero destacó también que el INIA articule la agricultura con la actividad pecuaria. Señaló que el mejoramiento genético nunca antes se había trabajado con tanta contundencia como ahora.
“La actividad agrícola tiene que ir muy de la mano con la actividad pecuaria”, dijo el titular del Midagri. “Son actividades perfectamente complementarias y ayudan a diversificar los riesgos”, refirió.
Indicó que, por ejemplo, al mejoramiento genético nunca se le había dado la importancia que tiene ahora.
“Hace unas semanas, el ministro de Agricultura de la India nos expresó su interés en firmar un convenio. La semana pasada estuve en China y su ministro del sector también mostró interés. Eso refleja el prestigio que el INIA ha ganado en los últimos años”, señaló el representante del gobierno peruano.
Manero también señaló que el INIA tiene el reto de asumir el liderazgo en áreas claves como el desarrollo de semillas editadas y el aprovechamiento de la biomasa agropecuaria, que son dos elementos que -dijo- serán clave para el futuro de la agricultura sostenible.
(FIN) NDP/FGM/MAO
Más en Andina:
Publicado: 11/7/2025