Congreso: Comisión de Economía sustenta proyecto de nuevo retiro de hasta 4 UIT de AFP

Dinero, tipo de cambio, soles, pago de cts, pago de impuestos, retiro cts, gratificación, economía. Foto: ANDINA/Carla Patiño
La Comisión de Economía del Congreso analizó hoy el proyecto de ley que autoriza, de manera extraordinaria, el retiro facultativo de los fondos de los afiliados al Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones hasta por el monto de cuatro unidades impositivas tributarias (UIT).
Publicado: 7/5/2025
El legislador Guido Bellido (Podemos Perú), autor de la iniciativa, señaló que su propuesta recoge el sentir de los trabajadores aportantes a las Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (AFP) en momentos que la economía peruana atraviesa un escenario desafiante por factores internos y externos que limitan su recuperación.
"Este proyecto no irroga gasto adicional al erario nacional; por el contrario va a permitir dinamizar la economía al ofrecer liquidez inmediata a los afiliados, que podrán disponer de hasta 4 UIT de sus fondos acumulados", enfatizó.
La iniciativa legislativa establece que los desembolsos se realizarán en tres etapas: el primer abono, equivalente a una UIT, se efectuará a los 30 días calendario de presentada la solicitud; el segundo abono, también de una UIT, se
realizará 30 días después del primer desembolso; y el tercer abono, de hasta dos UIT, se efectuará 30 días después del segundo
Remarcó que su propuesta contempla el retiro voluntario de los fondos, así como la opción de desistir del pedido, presentando una solicitud a la administradora de fondos de pensiones (AFP) con al menos diez días de anticipación al próximo desembolso.
El presidente de la Comisión de Economía, Ilich López (Acción Popular) dijo que con la sustentación del congresista Bellido y la revisión de algunos informes, "vamos a tener listo el proyecto para poder someterlo a la votación en próximas sesiones".
De otro lado, el grupo de trabajo aprobó el pedido de orden del día para que el ministro de Economía y Finanzas (MEF), José Salardi, asista el día viernes para informar sobre la reestructuración de las remuneraciones y los sueldos en el Estado.
De igual manera, a solicitud de la congresista Silvia Monteza (Acción Popular), el titular del MEF deberá explicar sobre la supresión de distintos programas de gobierno que pasarán a ser administrados por la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN).
(FIN) RMCH /CVC
JRA
Más en Andina
??Estas son las normas legales más importantes del miércoles 7 de mayo de 2025
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 7, 2025
?? https://t.co/8CDZ2t4P9a pic.twitter.com/TbX5f3uLAT
Publicado: 7/5/2025
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Día Mundial de las Abejas: ¿Por qué debemos consumir su miel?, ¿Cuáles son sus beneficios?
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
¿Vuelas desde el 1 de junio? Esta es la biblia de viaje para usar el nuevo Jorge Chávez
-
Papa León XIV expresa su cariño al Perú y exclama :"¡Que viva Chiclayo!"
-
León XIV recibió zapallo loche, king kong y otros presentes de su querida Chiclayo [video]
-
MTC: motociclistas de Lima obligados a usar casco certificado y chalecos desde este jueves