San Martín: crece interés de escolares para postular al Colegio de Alto Rendimiento (Coar)
Proceso de inscripción culminará el 12 de febrero

Crece el interés de estudiantes de la región San Martín para obtener una de las 100 vacantes que ofrece el Colegio de Alto Rendimiento (Coar) de esta región. Foto;: ANDINA/difusión.
Crece el interés de los estudiantes de la región, que culminaron el primero y segundo grado de educación secundaria en colegios públicos y que se ubican entre los 10 primeros puestos de su promoción o hayan destacado en concursos educativos reconocidos por el Ministerio de Educación (Minedu) a nivel de unidad de gestión educativa local, regional o nacional.



Publicado: 16/1/2025
Así lo informó Hilda Vanessa Saldívar Echevarría, directora del Colegio de Alto Rendimiento (Coar) de San Martín, quien agregó que los estudiantes que cumplen con estos requisitos podrán inscribirse en el Proceso Único de Admisión (PUA) 2025 para postular a una de las vacantes del Coar San Martín.

Saldívar Echevarría indicó que las inscripciones al PUA de destacados escolares de instituciones educativas públicas que aspiran lograr una de las 100 vacantes que ofrece el Coar San Martín se iniciaron el viernes 10 de enero y culminarán el 12 de febrero.
Sostuvo que el Colegio de Alto Rendimiento San Martín brinda a los estudiantes con desempeño sobresaliente un servicio educativo pertinente, con calidad y equidad, orientado a potenciar esas habilidades y desarrollar su compromiso con el bienestar local, regional y nacional.

“La formación en el Coar impulsa que los educandos ejerzan una ciudadanía activa, democrática e intercultural; diseñando su proyecto de vida, ponderando su compromiso con el desarrollo de sus comunidades, regiones y país. Además incluye un plan de estudios con actividades de acompañamiento permanente, para asegurar el logro de los aprendizajes, más asesorías personalizadas y tutoría; así como actividades recreativas, todo esto orientado al desarrollo de prontitudes artísticas y deportivas, a la promoción de la cultura y al tratamiento de capacidades específicas que coadyuven al equilibrio emocional de los alumnos”, manifestó Saldívar Echevarría.
La directora de la institución educativa que ofrece un servicio de calidad destacó que uno de los principales beneficios de los alumnos es que desarrollan el Programa de Diploma de Bachillerato Internacional, que tiene como objetivo formar alumnos que logren una excelente amplitud y profundidad en sus conocimientos, al tiempo que crezcan física, intelectual, emocional y éticamente.

La directora del Coar San Martín puntualizó que la primera etapa de los exámenes de admisión será la prueba escrita que se llevará a cabo el 16 de febrero en Moyobamba (colegio Serafín Filomeno), Tarapoto (colegio Juan Jiménez Pimentel) y Tocache (institución educativa 0413).
Para los interesados en este proceso de admisión al Coar San Martín pueden obtener más información en el siguiente enlace.
Más en Andina:
Cajamarca espera recibir 65,000 turistas durante días centrales del tradicional carnaval https://t.co/6YHMbp6ca5 a través de @Agencia_Andina
— Moisés Aylas Ortiz (@regionalesand) January 16, 2025
(FIN) JQC/MAO
GRM
Publicado: 16/1/2025
Las más leídas
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
¡Atención! Solo 4 aerolíneas operan durante la marcha blanca en nuevo Jorge Chávez [video]
-
Perrotón 2025: más de 50 canes se darán en adopción hoy domingo 25 en el Circuito Mágico
-
Alianza Lima se proclamó bicampeón de la Liga Peruana de Vóley 2024-2025
-
GuruWalk: Cusco entre las 100 mejores ciudades del mundo para recorrer a pie
-
Alianza Lima viajó a Paraguay con la ilusión de sorprender a Libertad
-
Pensión 65 sube a S/ 350 bimensuales desde junio, confirma titular del Midis
-
Motociclistas: aplicarán multa en caso que mochilas cubran placa en chalecos