Tacna: IGP entrega nuevas herramientas para enfrentar el riesgo volcánico en esa región

El Tutupaca es uno de los volcanes activos situados en la región Tacna. ANDINA/Difusión
Especialistas del Instituto Geofísico del Perú (IGP) transmitieron a las autoridades y funcionarios de Tacna información sobre la importancia del monitoreo e investigación vulcanológica para mitigar los riesgos volcánicos, tomando en cuenta que esta región alberga cuatro volcanes activos: Tutupaca, Yucamane, Casiri y Purupuruni.

Publicado: 3/12/2024
Durante una reunión técnico-científica celebrada la última semana de noviembre en la sede del gobierno regional más de 30 funcionarios de la Plataforma Regional de Gestión del Riesgo de Desastres participaron en exposiciones clave sobre la importancia del monitoreo e investigación vulcanológica del IGP para mitigar los riesgos volcánicos. Tacna, enfrenta amenazas volcánicas que podrían afectar a más de 22,000 personas asentadas en zonas cercanas a estos macizos.

Durante la actividad, Hernando Tavera, presidente ejecutivo del IGP, presentó la plataforma web “Volcanes Perú: IGP 24/7”, una herramienta innovadora que permite a autoridades y ciudadanos mantenerse informados en tiempo real acerca de la actividad de los volcanes del país. A su turno, destacó la entrega del mapa de peligros del complejo volcánico Yucamane-Calientes, una herramienta clave para planificar estrategias de mitigación y reducción del riesgo en la provincia tacneña de Candarave y otras áreas vulnerables.
"Nuestro compromiso es claro: aportar ciencia y conocimiento útil para que las autoridades lideren una gestión del riesgo efectiva. Tacna tiene una gran responsabilidad frente a sus volcanes, y nosotros estamos aquí para brindarles herramientas que refuercen su capacidad de respuesta", afirmó.
El IGP indicó que los tacneños y las personas interesadas pueden acceder gratuitamente al informe técnico y mapa de peligros del volcán Yucamane desde el Repositorio Geofísico Nacional.
Más en Andina:
(FIN) NDP/MAO
JRA
Publicado: 3/12/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
Choquequirao destaca como uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
Día Mundial del Tapir: conoce al protector de los bosques y joya de América Latina
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025: ¿quiénes pueden postular y cuál es la edad límite?
-
Andrea Oré Blas: arquitecta de su destino en los Estados Unidos
-
Hallazgo de la momia de Áspero revela interacción de Caral con regiones amazónica y andina
-
Conoce el trámite ante el JNE si fuiste afiliado a un partido político sin tu autorización
-
El 15 de mayo vencerá plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa