Exportaciones de pisco crecieron 50% en primer trimestre del año
Estados Unidos y España se mantienen como los principales destinos

ANDINA/Difusión
La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) informó hoy que en el primer trimestre del 2019 los envíos al exterior de pisco sumaron 1.49 millones de dólares, lo que muestra un incremento de 50% en relación al mismo periodo del año anterior.
Publicado: 30/5/2019
Estados Unidos fue el principal mercado con una demanda de 661,728 dólares (28.5%), seguido de España con 212,415 dólares (24.7%).
En este periodo los destinos más dinámicos fueron Ecuador (2,291%), Colombia (690%) y Australia (124.9%).
De otro lado, Francia, Australia y Brasil empiezan a marcar la diferencia con el alto nivel de importaciones registradas, en comparación a su consumo total del 2018.
Las exportaciones de pisco han mostrado un crecimiento sostenido en los últimos años. En el 2009, los envíos al exterior sumaron 1.3 millones dólares, mientras que en el 2018 acumularon 5.7 millones, creciendo 320% en este periodo. Actualmente, la bebida bandera llega a 33 mercados de América, Asia y Europa.
Promoción permanente
Luego de la presentación de la marca ‘Pisco, Spirit of Peru’ a inicios de este año, como parte de una estrategia para destacar a nivel mundial los atributos que caracterizan a nuestra bebida como un destilado diferenciado y único, las acciones de Promperú continúan en diferentes plataformas de promoción comercial nacional e internacional.
De esta forma, la marca ha llegado a diferentes eventos especializados, como el congreso gastronómico Madrid Fusión (España) o en Foodex (Japón), uno de los principales eventos de alimentos y bebidas de Asia.
Los siguientes meses se continuará con las actividades de posicionamiento del pisco: Promperú tiene previsto en junio próximo exhibir más de 50 botellas del espirituoso en la Summer Fancy Food, principal feria del sector de Estados Unidos, o en la Bar Convent Brooklyn, evento que congrega a miles de personas.
Las Oficinas Comerciales del Perú en el Exterior (Ocex) de Alemania, Nueva York y Miami también realizaron actividades de promoción del pisco, y pronto se desarrollará una en Francia. Asimismo, en coordinación con Promperú se está organizando la tercera misión comercial con compradores para el segundo semestre.
En total, Promperú tiene previstas 42 actividades en el extranjero para promocionar en los mercados internacionales el pisco, incluyendo ferias, talleres de conocimiento, catas, activaciones y degustaciones en mixología (cocteles).
Los productores y exportadores de pisco también tienen la oportunidad de presentarse en las ruedas de negocio regionales que cuenta con la asistencia de compradores extranjeros, así como en las actividades que se realizan en diferentes mercados para promocionar el turismo y la gastronomía.
El dato
La denominación de Origen de Pisco es reconocida en 70 países y ha sido merecedora de innumerables premios en los más importantes certámenes de licores y bebidas espirituosas del mundo.
Más en Andina:
???? #NormasLegales Ley que crea el Bono de Arrendamiento para Vivienda ???? https://t.co/ngDGvUKRpY pic.twitter.com/BRXaIZ97gd
— Diario El Peruano (@DiarioElPeruano) 30 de mayo de 2019
(FIN) JJN/JJN
Publicado: 30/5/2019
Noticias Relacionadas
-
Promperú promoverá al Perú en evento de turismo en Nueva York
-
Promperú brindará información especializada a las pyme de turismo vía WhatsApp
-
Promperú promociona al mundo destinos turísticos con campaña "Mensaje en la maleta"
-
Promperú impulsa internacionalización de oferta exportable de Tacna
-
Promperú impulsa internacionalización de pymes en día de la Alianza Pacífico
-
Panamericanos Lima 2019: Promperú presenta web con ofertas de viaje para visitar el Perú
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
Revista Time Out: Choquequirao entre los sitios más bellos del mundo para visitar en 2025
-
Señor de Sipán: ¿Por qué este hallazgo fue equiparado con el del faraón Tutankamón?
-
Paraíso en Lima: Huancaya destaca entre los 10 mejores destinos secretos de América Latina
-
Óscar del Turismo 2025: ¿Cuántas nominaciones tiene Perú y hasta cuándo se puede votar?
-
Cadete peruano hace historia en academia británica de la Royal Air Force
-
Papa Francisco deja testamento y su voluntad de una tumba sencilla en Santa María la Mayor
-
¿Cuál es la cotización del dólar hoy lunes 21 de abril del 2025?
-
El Papa Francisco falleció a causa de un ictus cerebral