Congreso: quienes renunciaron a bancadas no podrán candidatear a Mesa Directiva
Según proyecto de resolución legislativa multipartidaria

Foto: ANDINA/difusión.
Solo los congresistas pertenecientes a la misma organización política por la cual fueron elegidos en el último proceso electoral podrán ser candidatos a la Mesa Directiva del Parlamento, según un proyecto de resolución legislativa de autoría de los legisladores Alejandro Aguinaga (Fuerza Popular) y Waldemar Cerrón (Perú Libre).
Publicado: 3/7/2022
La iniciativa modifica el artículo 12 del reglamento del Congreso de la República con la finalidad de fortalecer a los partidos políticos como base del sistema democrático para un mejor servicio parlamentario.
De esta forma, el primer párrafo del reglamento del Parlamento quedará redactado de la siguiente manera: "(...) Las listas serán completas, con propuesta de un candidato para cada cargo directivo y compuesto por congresistas pertenecientes a la misma organización política por la cual fueron elegidos en el último proceso electoral",
En su exposición de motivos, el proyecto de resolución legislativa señala que se viene verificando que algunos congresistas renuncian a su organización política y, en consecuencia, también a la concepción ideológica que ofrecieron como propuesta electoral por la cual fueron elegidos.
Se advierte que el legislador renunciante se junta con otros que también dimitieron a su agrupación parlamentaria, por razones de afinidad profesional , económica y de otra índole personal, abandonando su oferta conjunta original para formar una bancada, con lo cual se produce el transfuguismo parlamentario.
"El tránsfuga es un individuo que viola la confianza que sus electores depositaron en él y a la organización política que representaba, a la que no ha consultado para renunciar. Sin embargo, el poder que reviste dicha designación es usado en beneficio propio y no del conjunto de la población que lo ha elegido", señala la propuesta de resolución legislativa.
El proyecto de resolución legislativa lleva la firma de los congresistas Rosselli Amuruz (Avanza País), Américo Gonza, Milagros Rivas, Kelly Portalatino, Wilson Quispe (Perú Libre), Rosangela Barbarán (Fuerza Popular), Wilson Soto (Acción Popular) entre otros.
Pl Mesa Directiva-tránsfugas by Agencia Andina on Scribd
(FIN) RMCH/JCC
GRM
Más en Andina:
?? El @JNE_Peru recordó que los retiros y renuncias de candidatos inscritos podrán realizarse hasta el próximo 3 de agosto, de acuerdo con la normativa vigente para las Elecciones Regionales y Municipales 2022. https://t.co/t4yt5J61t0 pic.twitter.com/hhBj0aJrEZ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 2, 2022
Publicado: 3/7/2022
Las más leídas
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
-
ONP depositará más de S/ 327 millones a 32,000 pensionistas el 15 de julio ¿por qué?
-
Mundial de Vóley Sub-19: Perú perdió ante España y está al borde de la eliminación
-
Congestión vehicular en Lima y Callao deja pérdidas por S/ 27,691 millones
-
¡Atención! INEI amplía convocatoria nacional para censistas hasta el domingo 6 de julio
-
Copa América de Vóley: ¿Dónde ver hoy el ´Clásico del Pacífico´ entre Perú y Chile?
-
Presidenta participa de inauguración de plaza Segunda Jerusalén en región San Martín
-
Accidente en Arequipa: un muerto y 17 heridos deja el vuelco de ómnibus de servicio urbano
-
Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez movilizó más de 2 millones de pasajeros en primer mes