CCL: PBI creció 3.2 % en el cuarto trimestre del 2021
Cuatro sectores registraron las mayores expansiones en dicho período del año pasado

Foto: ANDINA/difusión.
En el cuarto trimestre del 2021, el Producto Bruto Interno (PBI) registró un crecimiento de 3.2 % el cual responde al incremento de actividades terciarias como el comercio y servicios, informó el Instituto de Investigación de Economía y Desarrollo Empresarial (Iedep) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

Publicado: 18/2/2022
Cabe precisar que, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el PBI del 2021 cerró con un avance de 13.3 %, donde los sectores Alojamiento y Restaurantes (43.3 %) y Construcción (34.7 %) fueron los que alcanzaron las mayores expansiones respecto al 2020.
También puedes leer: BCP: Perú seguiría creciendo y se expandiría 2 % en primer trimestre
De acuerdo con el Iedep, en el cuarto trimestre del año pasado destacó el crecimiento del sector Alojamiento y Restaurantes en 49.5 %, superando su caída de 37.8 % del cuarto trimestre del 2020. La performance positiva también se observa en los rubros Comercio y Servicios Prestados a Empresas con 3.9 % y 4.9 %, respectivamente.
Según la entidad, si bien estos sectores económicos reportan avances, en el tercer trimestre del año pasado, su producción registró mayores crecimientos, tomando en cuenta que el PBI de ese periodo fue de 11.4%, donde Alojamiento y Restaurantes creció 99.4 %, Comercio 10.1 % y Servicios Prestados a Empresas 13.9 %.
Efecto rebote
El jefe del Iedep de la CCL, Óscar Chávez, manifestó que los resultados del cuarto trimestre comparados con el tercer trimestre solo muestran cómo se ha ido agotando el rebote estadístico.

“De los 14 sectores económicos en el tercer trimestre 2021, siete de ellos crecían a tasas superiores al 10 %. No obstante, en el cuarto trimestre solo fueron dos: Alojamiento y Restaurantes y Otros Servicios”, refirió.
El Iedep identificó a cuatro sectores con una caída en su producción respecto al cuarto trimestre del 2020: Pesca (-7.4 %), Minería y Petróleo (-3.4 %), Construcción (-5.8 %) y Financiero y Seguros (-7 %).
Otro punto que destaca el gremio empresarial es que los sectores que más crecieron al cierre del 2021 todavía no han logrado superar sus niveles de producción del 2019.
“A pesar del crecimiento que registró el PBI global y de ser Alojamiento y Restaurantes el sector con la mejor performance (43.3 %) del 2021, su producción se situó solamente en 71 % respecto al 2019”, precisó Chávez.
Resultados similares presentaron otros sectores como Transporte y Almacenamiento (85.4 %), Minería e Hidrocarburos (92.9 %) y Servicios Prestados a Empresas (93.3 %).
Entre los sectores menos afectados por la pandemia están Agropecuario, Pesca, Servicios Financieros, Telecomunicaciones y Servicios Gubernamentales; ello debido a que son consideradas actividades esenciales.
Más en Andina:
Exportaciones regionales en el Perú crecieron 30% en 2021, sin contar Lima y Callao según @ADEX_PERU https://t.co/tAr0m7XkBH pic.twitter.com/ULvrA1HlJW
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 18, 2022
(FIN) NDP/VLA
GRM
Publicado: 18/2/2022
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: ingreso será exclusivamente por la av. Morales Duárez
-
Hoy 15 de mayo vence el plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa
-
¿Quién fue María Reiche y cuál es su aporte para conocer y conservar las Líneas de Nasca?
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Papa León XIV: el odontólogo del papa y la afición de Robert Prevost por la carne de cuy
-
Nuevo aeropuerto: cómo será la marcha blanca y qué aerolíneas operarán desde hoy jueves 15
-
León XIV: el papa devoto de la Santísima Cruz de Motupe, símbolo de fe de los lambayecanos
-
Jorge Chávez: conoce dónde te dejarán y recogerán los taxis dentro del nuevo aeropuerto
-
Emisión de pasaportes de urgencia continuará, pero en el antiguo aeropuerto Jorge Chávez
-
Peruanos ya no necesitarán visa para visitar China a partir del 1 de junio del 2025