Traducirán al quechua el Quijote de la Mancha
Lima, jul. 08 (ANDINA).- El Quijote de la Mancha, la obra célebre de Miguel de Cervantes Saavedra, será traducida al quechua por el destacado profesor y difusor de este idioma nacional, Demetrio Tupac Yupanqui.
El anuncio lo hizo el director del proyecto Ruta Quetzal – BBVA 2005, Miguel de la Quadra, luego de ser recibidos, junto con 300 alumnos que realizan la travesía de la amistad por Europa y América, por el presidente Alejandro Toledo en Palacio de Gobierno.
Dijo que el interés de hacer esta traducción es “para rendir un homenaje a los quechua hablantes”, a propósito de esta ruta, que intenta unir y generar experiencias entre ciudadanos de diferentes nacionalidades.
Dicho esto, De la Cuadra entregó al Jefe del Estado la novela de Cervantes en versión facsímil de la edición 1605.
En el acto estuvieron presentes la viceministra de Gestión Educativa, Hellen Chávez; el viceministro de Turismo, Ramiro Salas; el director de la Biblioteca Nacional, Sinesio López; el embajador del Perú en España, Fernando Olivera; así como el embajador de España en el Perú, Julio Albi de la Cuesta, entre otros.
(FIN) PEA/JBR
Publicado: 8/7/2005
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
Congreso: todo lo que debes saber sobre retiro del 100 % de CTS hasta diciembre del 2026
-
Muña, la planta andina que alivia malestares y realza la gastronomía peruana
-
¿Qué son los Jurados Electorales Especiales y cuáles son sus funciones?
-
Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez: marcha blanca iniciará el 15 de mayo
-
MEF: municipalidades recibirán S/ 516 millones por cumplir metas 2024
-
Normas legales: oficializan ley que otorga bonificación a Defensores de la Patria
-
Arequipa: miles de devotos participan de procesión de la imagen de la Virgen de Chapi
-
Perú suscribe memorando con el Golfo Pérsico para impulsar inversiones minero-energéticas
-
Empeora el brote de sarampión en Canadá con 223 nuevos casos en una semana