MTPE: En 47% se incrementó el registro de trabajadores del hogar
Se trata de puestos formales, cuyos empleadores inscribieron contratos en aplicativo web del sector

Registro de trabajadoras del hogar. Foto: Cortesía.
En el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar, que se conmemora cada 30 de marzo, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) indicó hoy que en 47% se incrementó la inscripción de las personas que se dedican a esa actividad, en el aplicativo web Registro del Trabajo del Hogar del portafolio.
Publicado: 29/3/2023
Desde abril de 2021 a marzo de 2022, se registraron en la plataforma web un total de 2,579 contratos de trabajadores y trabajadoras del hogar y, desde abril de 2022 hasta el 20 de marzo de 2023, un total de 5, 488 contratos. Esta última cifra representa un incremento del 47 % en comparación al último año.
Las cifras reportan el compromiso del MTPE respecto a la difusión y sensibilización en el cumplimiento de la Ley N° 31047, Ley de Trabajadoras y Trabajadores del Hogar. Del mismo modo, se resalta la receptividad de las personas empleadoras, en su rol de cumplir con los derechos de esta ocupación como generadora de empleo.
Cabe precisar que, desde julio 2020, cuando el MTPE habilitó la plataforma, hasta el 20 del mes en curso, se han registrado 8 802 contratos de trabajo.
Plataforma Registro del Trabajo del Hogar
La plataforma web del MTPE: registrocontratoshogar permite a los empleadores consignar los datos y contratos de quienes realizan labores domésticas en sus hogares.
Asimismo, se conecta a la plataforma virtual de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) para el registro de los derechohabientes de las personas trabajadores del hogar y cumplir con las obligaciones de seguridad social en salud y pensiones.
Tanto la celebración del contrato de trabajo del hogar, como su registro, son obligaciones que deben asumir los empleadores. Su incumplimiento constituye una infracción laboral que ameritaría la imposición de una multa por parte de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil).
De esta manera, el objetivo del Registro del Trabajo del Hogar del MTPE es poner a disposición de las personas empleadoras del hogar un proceso que incentive el registro del contrato de trabajo, el cual previamente debe ser celebrado por las partes. El sector también ofrece tres modelos referenciales de contratos que puede descargarse de la página web.
Obligaciones del empleador
De acuerdo al artículo 5 de la Ley N° 31047, las personas que contratan a trabajadores del hogar tienen un plazo de 3 días hábiles, posteriores a la celebración del contrato, para registrarlo en el portal del MTPE. Asimismo, deben entregar a sus trabajadores una constancia de haber realizado ese trámite.
Más en Andina:
El director ejecutivo de Proinversión, José Salardi, anunció la reapertura de la etapa de precalificación de postores. https://t.co/t2Bn9hOz7z
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 29, 2023
Salardi visitó el terreno de 1,338 hectáreas ubicado en Ancón, donde se habilitarán 715 hectáreas para el proyecto Parque Industrial. pic.twitter.com/AXeNLmIUzN
(FIN) NDP / MDV
JRA
Publicado: 29/3/2023
Las más leídas
-
Sunat: consulta si puedes recuperar tus impuestos ingresando al siguiente link
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Por qué Jauja es considerada un símbolo de abundancia, felicidad y riqueza?
-
Joya inca: ¿Qué significa Choquequirao y por qué es considerado el segundo Machu Picchu?
-
Aniversario de Jauja: descubre mágicos tesoros turísticos de la primera capital del Perú
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
Temblor hoy en Perú, 25 de abril: un sismo de magnitud 4.4 sacudió Chimbote esta tarde
-
¿Qué son los oleajes anómalos y cómo se originan?, ¿Cuándo son peligrosos?
-
ATU brinda asistencia legal al concesionario del corredor Rojo cuyo bus fue atacado en Ate