Venezuela: Maduro ha condenado a los jóvenes a la violencia y a la cárcel, dice Machado
Líder opositora culpa al gobierno de haber violado los derechos de decenas de adolescentes detenidos por protestar

Líder de la oposición venezolana, María Corina Machado. Foto: AFP
La líder opositora de Venezuela María Corina Machado afirmó este domingo que el presidente Nicolás Maduro ha condenado a los jóvenes al "exilio, la pobreza y la falta de oportunidades", así como a la "violencia y a la cárcel", en relación a los adolescentes detenidos tras los comicios del 28 de julio.

Publicado: 1/9/2024
"Maduro no solo ha condenado a nuestros hijos al exilio, la pobreza y la falta de oportunidades; también a la violencia y a la cárcel, sin importar su edad o procedencia", escribió la exdiputada en su cuenta en Instagram.
Asimismo, dijo que el Ejecutivo venezolano ha violado los derechos de los adolescentes y su dignidad, "separándolos de sus familias y condenando al terror, no solo a estos muchachos, sino a sus padres y amigos".
"En las últimas horas, y producto de la indignación del mundo, han liberado a muchos de ellos, pero otros siguen secuestrados", sostuvo.
Machado indicó que una de las adolescentes detenidas, en el estado Sucre (noreste), sufrió un colapso que "le causó daños cerebrales", por lo que necesitó ser trasladada a un hospital.
"Allí fue procesada judicialmente sin derecho a la defensa por el delito de instigación al odio, con una pena de 24 años de prisión", añadió.
[Lea también: María Corina Machado denuncia la detención de asesor jurídico del mayor bloque opositor]

Medidas cautelares
Este domingo, la ONG venezolana Foro Penal informó que entre el 29 de agosto y el 1 de septiembre han sido excarcelados, con medidas cautelares, 86 adolescentes de los más de 100 detenidos tras las protestas contra el resultado oficial de las presidenciales, que contabilizó la organización no gubernamental.
A través de X, la ONG indicó que los jóvenes liberados tienen entre 14 y 17 años de edad, al tiempo que dijo que 74 son hombres y 12 son mujeres.
Los adolescentes son, prosiguió, de los estados Miranda (9), Amazonas (1), Anzoátegui (6), Bolívar (3), Carabobo (4), Caracas (16), Cojedes (2), Lara (8), Mérida (8), Nueva Esparta (4), Portuguesa (5), Táchira (13), Yaracuy (1) y Zulia (6).
Según cifras oficiales, más de 2,400 personas han sido detenidas desde el 29 de julio –algunas en manifestaciones y otras en operativos policiales– y 25 fueron asesinadas en hechos de violencia que el Gobierno atribuye a la oposición, mientras que el antichavismo culpa a las fuerzas de seguridad del Estado, por orden de superiores.
Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.
Más en Andina:
Cientos de chavistas y opositores se manifestaron en diferentes regiones de Venezuela a favor y en contra, respectivamente, de los resultados de los comicios presidenciales que se celebraron hace un mes. https://t.co/uYEmYC1Tvr pic.twitter.com/0QTDTJuHIC
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 29, 2024
(FIN) EFE/CCH
Publicado: 1/9/2024
Las más leídas
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Semana Santa: ¿Qué notables atractivos ofrecen Barranca, Huaral y Huaura a los visitantes?
-
Jefe del Gabinete y ministros brindarán conferencia de prensa esta tarde
-
Perú atrae inversiones para proyectos vía Asociaciones Público Privadas
-
Incendio en Lurín: evacúan a escolares de dos colegios cercanos [fotos]
-
Semana Santa: qué calles del Centro Histórico de Lima se cierran y en qué horarios
-
Semana Santa en el Parque de las Leyendas: pasa un tiempo de reflexión en familia
-
Ollanta Humala y Nadine Heredia: cronología del caso que culminó con sentencia de prisión
-
Crimen en La Libertad: director de colegio es asesinado a balazos en distrito de Usquil