María Corina Machado llama a "derrotar el miedo y el silencio" en "lucha" contra chavismo
Sostiene que un "régimen maligno" ha provocado dolor a todos los venezolanos

Lideresa antichavista María Corina Machado Foto: ANDINA/AFP
La lideresa opositora de Venezuela, María Corina Machado, llamó este viernes a "derrotar el miedo y el silencio" en la "lucha" que encabeza contra el chavismo, luego de las presidenciales del 28 de julio, en las que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó la controvertida victoria de Nicolás Maduro, un resultado que no es reconocido por numerosos países.
Publicado: 18/10/2024
"Debemos derrotar el miedo y el silencio. Tenemos el deber de hablar con las palabras precisas y llevar esperanza y acción a todos los corazones. Como nos dijo [el papa] Juan Pablo II (1978-2005), aquí en Venezuela, levantémonos y no tengamos miedo", expresó la exdiputada en la red social X.
Las palabras de la antichavista son una respuesta a un pronunciamiento de la Conferencia Episcopal de Venezuela (CEV), en el que los obispos pidieron al Consejo Nacional Electoral (CNE) publicar los resultados desagregados de las presidenciales, como lo establecía su propia normativa.
"Enfrentamos un régimen maligno que ha provocado el dolor a todos los venezolanos, la miseria, la violencia y la separación de nuestras familias. La nuestra es una lucha espiritual y vamos de la mano de Dios", añadió Machado, que denunció fraude en las presidenciales.
La principal coalición opositora —Plataforma Unitaria Democrática (PUD)— también agradeció el texto de la CEV, en el que se pide la liberación de todos los venezolanos que fueron aprehendidos en el contexto de la crisis poselectoral —2,400, según el Ejecutivo—, algunos de ellos en protestas.
"A 82 días del 28 de julio, el CNE aún no publica los resultados de la elección presidencial mesa por mesa con el respaldo de las actas", remarcó la coalición, que asegura que su candidato, Edmundo González Urrutia, ganó la Presidencia por amplio margen, un reclamo que es respaldado por varios países.
Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.
Más en Andina:
??????La @CancilleriaPeru celebró la XV edición del Día de la Amistad Peruano-Africana, conmemoración que rinde homenaje al líder africano Samora Machel y enfatiza los significativos aportes del continente africano al acervo cultural peruano.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 18, 2024
??https://t.co/rJIM8PtrRm pic.twitter.com/payWAKbAJr
(FIN) EFE/JOT
Publicado: 18/10/2024
Noticias Relacionadas
-
Opositor Edmundo González abandona Venezuela para recibir asilo en España
-
El Perú y más de 40 países acompañan pronunciamiento sobre elecciones en Venezuela
-
Perú reafirma su compromiso con la ONU y expresa preocupación por Venezuela
-
María Corina Machado desmiente al Gobierno de Maduro: "Estoy aquí en Venezuela"
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Semana Santa: ¿por qué se recorre las siete iglesias durante el Jueves Santo?
-
Semana Santa en Perú: ¿Cómo se vive esta festividad y qué aspectos singulares tiene?
-
Revista Time Out: Choquequirao entre los sitios más bellos del mundo para visitar en 2025
-
Semana Santa: atesora experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Semana Santa: qué calles del Centro Histórico de Lima se cierran y en qué horarios
-
Semana Santa en el Parque de las Leyendas: pasa un tiempo de reflexión en familia
-
Los expresidentes presos en Barbadillo: Ollanta Humala, Pedro Castillo y Alejandro Toledo
-
Delivery en moto: MTC impone nuevas reglas que debes cumplir para evitar sanciones
-
Falleció periodista y conductor de televisión Álamo Pérez-Luna