Midis proyecta contar con 2 nuevas PIAS y atender a comunidades del lago Titicaca
El 10 de marzo se lanzará una nueva campaña de 45 días por diversas comunidades amazónicas
ANDINA/Difusión
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) proyecta contar este año con dos nuevas Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS), a fin de mejorar la atención del Estado en los próximos años, adelantó el viceministro de Prestaciones Sociales de dicho sector, Michel Macara-Chvili.
Publicado: 5/3/2017
En diálogo con la Agencia Andina, el funcionario indicó que estas nuevas PIAS se sumarán a las cuatro existentes (Morona, Putumayo 1, Putumayo 2 y Napo) que recorren los ríos amazónicos llevando programas sociales y acercando las instituciones del Estado a las poblaciones más alejadas.
“Estamos en proceso de elaboración del estudio de caso para poder contar con el financiamiento requerido y hay una PIA que deberá entrar en operación en los siguientes meses en el Lago Titicaca”, manifestó.
El viceministro anunció también que el 10 de marzo próximo está previsto el lanzamiento de una nueva campaña de PIAS, que durará 45 días y que llegará a diversas comunidades rurales y lejanas de la cuenca amazónica.
Recordó que este año se priorizarán las intervenciones en la Amazonía, para lo cual el Midis transferirá 25 millones de soles a otros sectores y gobiernos regionales para financiar la Estrategia de Acción Social con Sostenibilidad, que incluye el mantenimiento y funcionamiento de las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS).
El Midis tiene el rol de coordinar las intervenciones de las PIAS y, adicionalmente, participa en las plataformas con sus programas sociales Juntos y Pensión 65, así como con el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh) a través del cual se otorga la clasificación socioeconómica (CSE).
La CSE es necesaria para acceder a los programas y subsidios del Estado que la requieren, como es el caso de la afiliación regular al régimen subsidiado del Seguro Integral de Salud (SIS).
En enero de este año, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) aprobó las intervenciones que serán implementadas por las instituciones públicas en el marco de las PIAS.
Mediante el Decreto Supremo 001-2017-Midis, se dispuso activar el primer tramo de las transferencias programadas en la Ley de Presupuesto 2017, por 11 millones 774,505 soles, a favor del Ministerio de Defensa, el Ministerio de Cultura, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) y los Gobiernos Regionales de Loreto y Puno.
Esta transferencia incluye una serie de mejoras que deben ser implementadas por las instituciones antes del zarpe de las PIAS.
(FIN) LZD/
Publicado: 5/3/2017
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: ingreso será exclusivamente por la av. Morales Duárez
-
Papa León XIV: el odontólogo del papa y la afición de Robert Prevost por la carne de cuy
-
¿Buscas empleo en el nuevo Jorge Chávez? Conoce los perfiles requeridos y postula aquí
-
¿Es momento de comprar casa o departamento? Esto dicen los expertos
-
Nuevo Jorge Chávez: así funciona el prerregistro para agilizar control migratorio [video]
-
Murió el gran tenor peruano Luis Alva en Milán
-
Pataz: Policía Nacional presenta elementos de convicción sobre autores de matanza en mina
-
Alianza Lima cae 2-0 ante Talleres y se despide de la Copa Libertadores
-
Fiscalía logra detención internacional de Miguel Rodríguez, alias "Cuchillo"