Declaran como Patrimonio Cultural de la Nación a cuatro textiles prehispánicos
Por su alto valor cultural, histórico, científico y social, destaca el Ministerio de Cultura

Los cuatro textiles brindan información relacionada a los procesos de producción textil durante el periodo Intermedio Tardío en la costa central y sur del Perú, en época prehispánica.
Cuatro bienes culturales muebles que han sido donados al Ministerio de Cultura, fueron declarados como Patrimonio Cultural de la Nación. Se trata de un paño textil y tres fragmentos textiles prehispánicos, que poseen valor, importancia y significado cultural.

Publicado: 12/1/2025
Los cuatro textiles también presentan un alto valor histórico, científico y social, pues brindan información relacionada a los procesos de producción textil durante el periodo Intermedio Tardío en la costa central y sur del Perú, en época prehispánica.
En estos bienes, se evidencia los rasgos tecnológicos que va en forma directa al nivel de conocimiento alcanzado en la fabricación por el tejedor; el manejo de la torsión en el hilado y la forma de tratamiento y aplicación para lograr el hilo deseado, el conocimiento en el teñido de la fibra para lograr los colores deseados; así como el análisis iconográfico.

Tienen relevante significado simbólico de identidad y pertenencia, ya que con los diseños y colores se identificaban a grupos étnicos, familias o clases sociales, lo cual continúa hasta nuestros días en la vestimenta de algunas comunidades andinas.
Estos bienes al ser reconocidos como Patrimonio Cultural de la Nación, contribuyen a construir una sociedad más consciente de su pasado y más comprometida con su protección. Por ello, el Ministerio de Cultura realiza la declaratoria de estos bienes, a través de la Resolución Viceministerial N.º 000010-2025-VMPCIC/MC. a fin de preservarlas para las próximas generaciones.
Más en Andina:
¡A protegerse! ?? Temperatura diurna en la sierra aumentará hasta 30 °C desde hoy https://t.co/3YxOYXVC8l pic.twitter.com/OFjMLMBzew
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 12, 2025
(FIN) NDP/TMC
JRA
Publicado: 12/1/2025
Noticias Relacionadas
-
Ministerio de Cultura recibe dos textiles y un cántaro de la Cultura Chancay
-
Recuperan textiles y otros bienes de origen Nasca, Wari, Inca y otras culturas ancestrales
-
Declaran Patrimonio Cultural de la Nación a imagen del Señor de Locumba de Tacna
-
Declaran como Patrimonio Cultural de la Nación a 9 bienes mueble del municipio de Ica
Las más leídas
-
Elecciones 2026:¿cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Día de la Madre: las heroínas anónimas detrás de los ganadores de Beca 18 [video]
-
Huaral de aniversario: ¿Cómo llegó a convertirse en destino favorito de los limeños?
-
Minería en tiempo de los incas: ¿Dónde quedaban los yacimientos y qué metales explotaban?
-
Señor de la Soledad: ¿Por qué es una celebración emblemática de Áncash y cómo se festeja?
-
PJ: registro de deudores alimentarios es una herramienta eficaz para sancionar morosos
-
Universitario se hizo del clásico al derrotar 1-0 a Alianza Lima en Matute
-
Huancayo: egresado de universidad de Huancayo ganó primer lugar de concurso del Midagri
-
Operación Sonrisa lanza nueva campaña para operar gratis a niños con fisura labial