Midis: índice de anemia en usuarios de Cuna Más es menor en 13% al promedio nacional
El 89% de niños y niños usuarios entre 4 a 36 meses del programa cuentan con tamizaje de hemoglobina

Estrategia para incrementar el Consumo de Hierro en la población usuaria del Programa es puesta en marcha
Los niñas y niños menores de 36 meses usuarios de Cuna Más, adscrito al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), presentan anemia en menor porcentaje que el promedio nacional (43.6%), lo cual resulta un indicador favorable de las acciones que desarrolla el programa nacional para incrementar el consumo de hierro en su población usuaria.

Publicado: 15/1/2018
lo informó Patricia Balbuena, directora Ejecutiva del Programa, quien refirió que de la población atendida en el mes de diciembre, se reporta que el 89% de menores cuentan con tamizaje de hemoglobina en el marco de las acciones para la prevención de la anemia.
“Se ha encontrado que la prevalencia de anemia en las usuarias y usuarios de Cuna Más es menor en un 13,3% que el promedio nacional”, explicó la funcionaria.
Balbuena resaltó que uno de los componentes del programa es el de la nutrición saludable, que se trabaja con las gestantes, a fin que tengan un control adecuado durante el proceso de gestación para que el niño nazca saludable y con el niño menor de 36 meses asegurar que cuenten con un diagnóstico de hemoglobina y suplementación de hierro.

En ese sentido, sostuvo que se realiza un trabajo integral con la familia para incorporar dentro de sus conocimientos prácticas de prevención, despistaje de anemia y luego del resultado tener la suplementación de hierro lo antes posible.
“Trabajamos con las familias para que estos mensajes puedan ser incorporados, además de ello, en nuestros servicios de cuidado diurno hemos reforzado el consumo de alimentos de origen animal ricos en hierro en la alimentación diaria que recién nuestros usuarios”, refirió.
Finalmente, la titular de Cuna Más manifestó que el programa cuenta con profesionales que acompañan a los actores comunales (madres cuidadoras o facilitadores comunitarios), quienes pasan por un proceso de capacitación de muy alta calidad para lograr óptimos resultados en su desempeño.
Vía @RPPNoticias, Patricia Balbuena: Cuna Más tiene entre sus prioridades contribuir a reducir la desnutrición crónica infantil y anemia #PapeaoyApapachao pic.twitter.com/T0wVtn7zKy
— Cuna Más Perú (@CunaMasPeru) 15 de enero de 2018
(FIN) NDP/TMC
Publicado: 15/1/2018
Noticias Relacionadas
-
Más de 60 niñas y niños de Pucallpa recibirán atención integral en Cuna Más
-
Inauguran dos Cuna Más en penal de Chorrillos para atender a hijos de internas
-
Cusco: Midis inaugurará Cuna Más en penal que beneficiará a hijos de internas
-
Midis inaugura en Carapongo Cuna Más para brindar salud y nutrición a menores
-
Lambayeque: Midis atenderá a casi 100 infantes con tres nuevos locales Cuna Más
-
Cuna Más supera meta de 160,000 niñas y niños atendidos en zonas rurales este año
-
San Martín: Senasa vacuna más de 80,000 cerdos contra la peste porcina
-
Trujillo: capacitan a madres de Cuna Más para prevenir anemia
Las más leídas
-
Startup peruana usa inteligencia artificial en la fabricación de prótesis a bajo costo
-
¿Qué se celebra el 26 de abril y por qué es importante para cinco departamentos peruanos?
-
Proceso concursal de Telefónica del Perú terminaría en liquidación, según experto
-
Barcelona venció al Real Madrid y se coronó campeón de la Copa del Rey
-
Canciller Schialer emprende gira al golfo para fortalecer presencia de Perú en el exterior
-
Gobierno oficializa listado de proyectos de riego para 15 regiones del país
-
Luis Henry Campos gana medalla de oro y se proclama bicampeón en Sudamericano de Atletismo
-
Trump afirma que barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por canales de Panamá y Suez
-
Muña, la planta andina que alivia malestares y realza la gastronomía peruana
-
Costa Verde cerrará este domingo por competencia deportiva Ironman 70.3 Perú 2025